DATA CENTERS DE ALTO RENDIMIENTO
Los motores en la era de Data Centers de Alto Rendimiento: IA, Edge, eficiencia energética y modularidad
La digitalización y la IA están redefiniendo la infraestructura crítica. Descubre las claves que debatió la industria en la Mesa de Trabajo de Revista Gerencia.
Chile en la era del alto rendimiento
En esta columna, Francisco Basoalto, Presidente Chile Data Centers, analiza cómo el país se proyecta como hub regional de data centers, con más de 33 instalaciones y 34 proyectos en desarrollo.
Richard Rebolledo, Powertec: “Es clave que la industria de data centers crezca de manera sostenible”
El ejecutivo aborda los retos de energía, climatización y latencia, y revela cómo Powertec innova con soluciones integrales.
CommScope: Tecnología para un futuro de baja latencia y alta densidad
Nilson Parra Flores, Territory Manager de la compañía, se refiere a cómo el portafolio integral de fibra óptica y soluciones modulares de CommScope prepara a Chile para la nueva era digital impulsada por IA y Edge.
Claro empresas: Un modelo de servicio flexible y unificado
Con 42 data centers en la región, Claro empresas ofrece infraestructura propia, ciberseguridad y conectividad avanzada para un futuro sostenible. Juan Ignacio Alfaro nos cuenta más en esta entrevista.
PERSPECTIVAS
Gilbert Leiva, ACTI: “La inteligencia artificial no reemplaza al desarrollador, lo reinventa”
Desde copilotos de código hasta pruebas automáticas, la IA redefine el desarrollo de software y los roles de TI.
ARTÍCULOS Y COLUMNAS
IA con propósito: Cómo Loope ayuda a Konecta a elevar la experiencia del cliente
Conoce cómo la solución de Konecta combina GenAI y analítica avanzada para transformar datos en decisiones y mejorar la CX en tiempo real.
Operadores de Importancia Vital (OIV): Más que una obligación, una ventaja competitiva
La nueva designación de la ANCI transforma la ciberseguridad en una oportunidad estratégica de negocio.
79% de los bancos no tiene la capacidad para enfrentar ataques de IA
Estudio de Accenture alerta sobre la vulnerabilidad del sector financiero ante ciberamenazas cada vez más sofisticadas.
La ciberseguridad como eje estratégico para RR.HH.
La Ley Marco de Ciberseguridad obliga a Recursos Humanos a integrar la seguridad digital como parte de la estrategia corporativa.
Si tiene problemas para apreciar este anuncio, haga click en el siguiente enlace:
https://www.emb.cl/gerencia/xmag/202509/

Este correo fue enviado porque te has suscrito a el boletín informativo

de Gerencia que hace parte del grupo Nextwork360.

Si deseas eliminar tu dirección de correo de nuestra lista de envíos haz clic aquí.

*|LIST:ADDRESS|*