ESPECIAL MES DE LA CIBERSEGURIDAD
Ciberseguridad: De la sala de servidores al comité ejecutivo
La ciberseguridad se está transformando en una prioridad estratégica del directorio. Luz María García, Gerenta General de ACTI, señala que con un aumento sostenido de ataques, Chile enfrenta el desafío de fortalecer su gobernanza, cultura digital y confianza en un entorno cada vez más vulnerable.
Maximiliano Galante, KC Latam: “Nuestro modelo nos permite estar siempre ‘en guardia’ ante nuevos eventos y no solo reaccionar”
Con más de 15 años de experiencia, KC Latam consolida su apuesta de ciberseguridad con una propuesta integral que combina innovación, experiencia, acompañamiento estratégico y cultura de seguridad, ayudando a las empresas a crecer en entornos confiables y seguros.
Mes de la ciberseguridad: ¿está tu empresa preparada?
La nueva Ley Marco de Ciberseguridad, la Ley de Protección de Datos Personales y la irrupción de la inteligencia artificial exigen una nueva gobernanza digital. Facundo Jamardo, de EY, llama a las empresas a fortalecer su resiliencia organizacional y capacitar a sus equipos.
Paula Pinto, Cybersecurity Sales de NTT DATA: “La seguridad dejó de ser un tema técnico: hoy es un habilitador del negocio”
NTT DATA impulsa una visión estratégica de la seguridad como motor del negocio, integrándola desde el diseño de las operaciones con arquitecturas Zero Trust, automatización e inteligencia artificial para gestionar riesgos, proteger la información y garantizar continuidad operativa.
Ciberseguridad y protección de datos: ejes centrales para garantizar autonomía y confianza en el entorno digital nacional
Las leyes de Ciberseguridad y Protección de Datos redefinen el marco de seguridad digital en el país. A juicio de Antonia Nudman, de az Tech, su aplicación exige coordinación entre áreas legales, técnicas y de cumplimiento para fortalecer la resiliencia institucional y la autonomía tecnológica.
Roberto Jiménez y Juan Farfán, TCAM Technology: “Talento y seguridad inteligente como ejes de la defensa digital”
TCAM Technology combina talento humano, innovación y servicio continuo desde su NSOC, integrando seguridad y conectividad en entornos híbridos para transformar la ciberseguridad en una ventaja competitiva con respuesta inteligente y gestión integral de riesgos.
Fernando Torres, Alianza Chilena de Ciberseguridad: “La ciberseguridad se ha transformado en un tema estratégico de los directorios”
Chile avanza hacia un modelo maduro y colaborativo en ciberseguridad. La creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad y la adopción de políticas de Estado fortalecen la preparación del país, aunque persisten brechas de resiliencia y cultura de prevención.
José Lagos, FEN Universidad de Chile: “Invertir en ciberseguridad es invertir en estabilidad y reputación”
La ciberseguridad se consolida como un factor de competitividad y confianza empresarial. José Lagos analiza cómo la gobernanza, la brecha de inversión y la educación digital inciden en la resiliencia del ecosistema chileno ante los desafíos regulatorios y tecnológicos.
VISIONES
César Valdés, CTO de COPEC: “La tecnología es el sistema nervioso central que conecta nuestras operaciones físicas y digitales”
Para COPEC, la tecnología no es solo un habilitador, sino un motor de transformación cultural y de negocio. Con proyectos de digitalización, ciberseguridad y automatización, la compañía busca consolidarse como una plataforma integral de energía y movilidad, siempre con el cliente al centro.
TRIBUNA
Luis Cruz, Presidente de MITI Chile: “La adopción de inteligencia artificial no es un desafío técnico, sino de liderazgo”
El especialista analiza cómo la IA está redefiniendo el liderazgo empresarial. En el marco del ciclo de charlas “IA y la transformación de las empresas”, aborda los desafíos estratégicos, éticos y de talento que enfrentan las organizaciones chilenas.
ARTÍCULOS Y COLUMNAS
Centrales telefónicas virtuales: más competitividad y ahorro para las Pymes
Las centrales telefónicas en la nube ofrecen flexibilidad, movilidad y reducción de costos para empresas de todos los tamaños. Redvoiss destaca cómo esta tecnología optimiza la continuidad operativa, mejora la atención remota y fortalece la conectividad empresarial.
Epson presenta innovación y sustentabilidad para la industria alimentaria
En Espacio Food & Service 2025, Epson Chile exhibió sus impresoras POS y ColorWorks, junto con soluciones de ahorro energético y software de gestión de papel. La marca refuerza su compromiso con la productividad, la sostenibilidad y la eficiencia del sector alimentario.
5 preguntas para poner a prueba la resiliencia tecnológica (y construir un plan de acción a 90 días)
Luis Eduardo Porta, de Accenture Chile, propone cinco ejes clave para fortalecer la resiliencia tecnológica: deuda técnica, madurez en IA, transformación del área TI, enfoque basado en productos y alianzas estratégicas. Cada punto se acompaña de planes de acción concretos.
Si tiene problemas para apreciar este anuncio, haga click en el siguiente enlace:
https://www.emb.cl/gerencia/xmag/202510

Este correo fue enviado porque te has suscrito a el boletín informativo

de Gerencia que hace parte del grupo Nextwork360.

Si deseas eliminar tu dirección de correo de nuestra lista de envíos haz clic aquí.

*|LIST:ADDRESS|*