Inauguran de Centro de Emprendimiento ChileCompra en Talca

Publicado el 13 Dic 2007

ChileCompra inauguró un Centro de Emprendimiento en Talca, VII región, espacio que cuenta con 14 computadores con conexión a Internet, una sala de reuniones, capacitación gratuita, soporte y servicios compartidos con los que los emprendedores pueden mejorar significativamente sus posibilidades de realizar negocios con instituciones estatales.

Alexis Sepúlveda, Intendente de la Región del Maule, presidió el 11 de diciembre la ceremonia de inauguración del Centro de Emprendimiento ChileCompra, en compañía de Patricio Herrera, Alcalde de Talca; Patricia Gajardo, Seremi de Hacienda; Carlos Cerda, Director Regional de Sercotec; y Felipe Goya, Director (s) de Compras y Contratación Pública.

Modernas oficinas, dotadas con estaciones de trabajo con acceso gratuito a Internet, y el respaldo de asesores especializados en el sistema de compras públicas y en alfabetización digital son los principales servicios del Centro de Emprendimiento ChileCompra de Talca, ubicado en Calle 2 Norte Nº 858 (horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs y de 14:00 a 18:00 hrs).

Además, ofrecerá asesoría en gestión de microempresas, así como servicios de traducción, secretariado y de diseño de folletería y materiales como trípticos y tarjetas de presentación, entre otros, de manera que los pequeños empresarios tengan mayor capacidad para detectar oportunidades en el mercado público y realizar ofertas competitivas.

Goya enfatizó que “al Gobierno le interesa que todas las empresas puedan acceder a los negocios con el Estado. Esperamos que este centro ayude a las empresas de la región a crecer y no sólo en la zona, sino que también a salir”.

“Las microempresas tienen un espacio gigantesco para hacer negocios a través de ChileCompra si lo comparamos con el que poseen en la economía nacional. Entre otras cosas, cuentan con ventajas comparativas, por ejemplo, la flexibilidad, pues muchas veces las grandes empresas no están dispuestas a atender requerimientos en zonas apartadas. En cambio, los microempresarios sí”, agregó Goya.

Con el Centro de Emprendimiento ChileCompra de Talca suman ya 12 espacios habilitados en el país, junto a los de Antofagasta, La Serena, Chillán, Valdivia, Villarrica, Angol, Coyhaique, Santiago (Maipú, Peñalolén y Santiago Centro) y Talcahuano.

Dentro de las próximas semanas está prevista la apertura de locales similares en Rancagua, Coquimbo y Punta Arenas, que permitirán formar una sólida red de asesoría a los emprendedores de todo el país. Además, los interesados en ser proveedores del mercado público pueden solicitar información en cualquiera de los infocentros habilitados en más de 200 comunas del país.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados