Ministro de Economía participará en primera versión del seminario USM Summit 2016

Publicado el 15 Nov 2016

Ministro de Economía participará en primera versión del seminario USM Summit 2016

Con el propósito de posicionar a la Universidad Técnica Federico Santa María como motor de transferencia tecnológica y acelerar el vínculo con las empresas nacionales e internaciones, es que el Centro Científico y Tecnológico (CCTVal), la Oficina de Transferencia Tecnológica y el Proyecto Ingeniería 2030 del Plantel, han organizado la primera versión del Seminario USM Summit 2016.

Este miércoles 16 de noviembre, el Hotel Intercontinental & Convention Center (Las Condes, Santiago) será el punto de convergencia para dar lugar a la presentación de diversos expertos, que informarán respecto a casos de éxito, caracterizados por el uso de tecnología y automatización para el incremento de eficiencia y productividad en áreas como: minería, energía, petróleo y manufactura. Además se contará con un “Pabellón de Transferencia Tecnológica de la USM”, conformado por centros de investigación enfocados en la innovación, ciencia y desarrollo tecnológico de alto nivel.

“En esta actividad los asistentes podrán conocer casos internacionales respecto a cómo se desarrolla innovación en sectores productivos. También casos nacionales en relación a cómo estas empresas están buscando innovar usando tecnologías y finalmente podrán ver tecnologías de la USM que se están desarrollando para que las empresas puedan conocer diversas capacidades y fomenten la transferencia tecnológica”, explica el Gerente de CCTVal, Francisco Soto.

Más en detalle, añade que se van a mostrar dos casos internacionales respecto a cómo algunas empresas están innovando, basadas en el desarrollo de innovación tecnológica, así como casos nacionales de diversas empresas. A ello se suman presentaciones de las tecnologías de los principales centros de la USM, en áreas como energía, minería, medio ambiente y biotecnología.

El primer ciclo de charlas de USM Summit partirá con presentación de Luis Felipe Céspedes, Ministro de Economía, Fomento y Turismo, para dar paso a la presentación de Carlos Carmona, Vicepresidente del Instituto de Ingenieros en Minas (IIMch) y luego los expositores internacionales: Prabhu Soundarrajan, Global Business Development Director en Honeywell Analytics-USA y Reinaldo Valenzuela, Director de Bell Labs Nokia -USA.

Para finalizar, habrá un ciclo de charlas paralelas en dos grandes focos, Smart Energy, Smart City y Smart Mining, con exponentes de ENAP, Chilquinta, Entel, Codelco, Caterpillar, Level 3, Komatsu, Axiovista y Sandvik, moderado por Carlos Ladrix, Director de Programas Estratégicos de CORFO y Fernando Bracco, Director de Minnovex.

Más información en: http://usm-summit.cctval.cl/

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados