Bolsa de Santiago aprueba normativa para regular el mercado ScaleX

Publicado el 18 Abr 2022

Bolsa de Santiago aprueba normativa para regular el mercado ScaleX

ScaleX Santiago Venture Exchange, el mercado de financiamiento para startups lanzado a fines de 2021, dio un nuevo paso en su proceso de implementación. El directorio de la Bolsa de Santiago, creadora de esta plataforma junto a Corfo a través de Start-Up Chile, aprobó la normativa bursátil que regula el actuar de los Patrocinadores de Emisores y Valores del Mercado ScaleX, estableciendo las reglas generales e instrucciones que regirán su operación.

Según sostuvo el Gerente de Clientes y Negocios de la Bolsa de Santiago, Andrés Araya, “continúa el desarrollo e implementación de este nuevo mercado de financiamiento para startups, que permitirá a emprendimientos con alto componente tecnológico lograr una mayor visibilidad para conectarse con inversionistas calificados, y así financiar sus proyectos por hasta UF100 mil”.

Las startups que quieran ser parte de ScaleX tendrán un subsidio por parte de Corfo de hasta $75.000.000 para cubrir los costos relacionados a la preparación de lo necesario para el cumplimiento de una serie de requisitos previos a la oferta y colocación de los valores, como asesorías, debidas diligencias, auditorías y la preparación de la información necesaria para los inversionistas.

Para llevar a cabo esto, la colaboración de un Patrocinador de Valores es fundamental, pues cumple un rol como especialista en la relación con los emisores, facilitando su entrada y financiamiento en el Mercado ScaleX.

En este sentido, las funciones de los patrocinadores estarán orientadas a asesorar a los emisores para que cumplan sus obligaciones frente al Mercado ScaleX. Así, deberán apoyar a las startups para que reúnan los requisitos necesarios para su inscripción, asesorándolos en las decisiones y acuerdos que deban adoptar, incluyendo la presentación de la información respecto de la situación jurídica, financiera y económica de cada entidad.

Podrán ser patrocinadores intermediarios de valores inscritos en el Registro de Corredores de Bolsa y Agentes de Valores, administradores de fondos y de cartera, autorizados por ley y fiscalizados por la CMF, respectivamente, y personas jurídicas constituidas bajo las leyes chilenas y con domicilio o residencia en el país.

Así, se espera que Corredoras de Bolsa, Consultoras, Bancos de Inversión, Family Offices, Estudios de Abogados y Fondos de Venture Capital, entre otros, participen de ScaleX.

ScaleX Santiago Venture Exchange es una iniciativa que busca posicionar a Chile como el Hub de Emprendimiento de Latinoamérica, conectando a startups con el mundo de Venture Capital, Fondos de Inversión, Family Offices e inversionistas calificados, locales y globales.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados