Salcobrand agiliza la entrega de información estratégica con data warehouse de Sybase

Publicado el 13 Sep 2005

Salcobrand agiliza la entrega de información estratégica con data warehouse de Sybase

Ganancias en la compresión de datos, agilidad en los queries y facilidad en la administración del banco de datos, son algunas de las razones que llevaron a la cadena de farmacias Salcobrand a elegir la solución Sybase IQ, solución de data warehouse, para integrarse a su plataforma.

“En Chile, las farmacias se han ido transformando en grandes tiendas de conveniencia, donde además de medicamentos se expenden muchos productos que habitualmente se vendían en los supermercados y la competencia es muy grande. La opción fue utilizar la tecnología y hoy podemos atestiguar que disponer de un analizador de datos o una solución de BI marca la diferencia”, señaló Miguel Widoycovich, Gerente del Area de Business Intelligence de Salcobrand.

“Actualmente, a través del data warehouse Sybase, todos los datos de las áreas de clientes, compras, ventas e inventarios son almacenadas, transformadas en información útil y analizadas. Así conseguimos lanzar promociones antes de nuestros competidores, economizar junto a los proveedores y abastecer nuestras estanterías con el mix adecuado de productos”, añadió.

La filosofía de usar a las TICs como un diferencial competitivo se inició, dentro de Salcobrand, en el año 2001, cuando la empresa decidió lanzar su tarjeta fidelidad, la RedMax. “Nuestro deseo era conocer mejor a los clientes, sus hábitos de compras y al mismo tiempo lograr la fidelidad de los mismos”, señaló Widoycovich.

Por otra parte, la empresa desarrolló un proyecto de BI y comenzó a formar un data warehouse capaz de abastecer su sistema de análisis (MicroStrategy 7i). Sin embargo, en pocos meses la tarjeta RedMax alcanzó un suceso de tal magnitud que llegó a más de tres millones y medio de clientes. El resultado impactó al banco de datos, nuestro banco comenzó a presentar graves problemas de performance, de almacenaje y de administración.

“El tiempo de respuesta de los informes demoraba hasta tres horas y algunos ni siquiera eran concluidos”, comentó el Gerente del Área de Business Intelligence de Salcobrand, agregando “que la herramienta que la empresa utilizaba servía muy bien a los propósitos del mundo transaccional, pero ese escenario cambiaba completamente cuando se trataba de un mundo más analítico, que requiere rapidez y queries inteligentes”.

“Cuando la situación llegó a un punto insostenible, decidimos investigar en el mercado otro motor de base de datos para el data warehouse. Fue en ese momento que conocimos a Sybase IQ. Realizamos pruebas tanto del tiempo de respuesta como del volumen de almacenamiento del banco de datos y los resultados fueron sorprendentes”, indicó Widoycovich.

Según el profesional, la prueba con Sybase IQ fue hecha en una máquina con apenas dos procesadores de 700 MHz y aún así su desempeño fue mejor que la antigua solución que corría en la producción en un equipo Unix con 4 procesadores de 1,4 GHz . “La diferencia en los tiempos de respuesta para los procesos de carga y los reportes es impresionante”, añadió.

El ejecutivo concluyó que “gracias al IQ resolvimos los problemas de los tiempos de respuesta de los informes y ya recibimos felicitaciones por el gran cambio, pues eso llega al usuario final y puede, inclusive, comprometer la credibilidad y el uso de la aplicación”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados