Memory se reúne con líderes de opinión de las Pymes

Publicado el 15 Ene 2003

Memory se reúne con líderes de opinión de las Pymes

Roni Lieberman, Director de Memory Computación; Gabriel Mc Manus, Gerente General de MGM sistemas; Rafael Cumsille, Presidente Nacional de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo; Marcos Veragua, Gerente General de la Asociación Gremial; Luis Millán Gerente del Area Gestión de MGM Sistemas; Juan Carlos Abusleme, Director Técnico del Laboratorio Clínico MediSalud, Afiliado a la Cámara de Comercio de San Fernando.

La llegada a Chile de la compañía Memory Computación, la cual desarrolla software de gestión y contabilidad para las micro, pequeña y mediana empresa en diversos países latinoamericanos, y su alianza estratégica con MGM Sistemas, especialista chileno en programas computacionales, fueron el motivo de una reunión efectuada con los principales líderes de opinión y representantes de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) nacionales.

Para arribar a Chile, Memory se asoció con MGM Sistemas, invirtiendo en conjunto más de US$ 300 mil, materializada en la adaptación del conjunto de programas a la normativa tributaria chilena, la formación de una fuerza de ventas especializada y la creación de un departamento de soporte técnico y capacitación. El objetivo es posicionarse dentro de los tres principales proveedores de soluciones de software para Pymes, logrando una participación de mercado del 25% en un plazo de 2 años.

El encuentro estuvo encabezado por Gabriel Mc Manus, Gerente General de MGM Sistemas y Roni Lieberman, director de Memory Computación. Entre los asistentes destacó la participación de Rafael Cumsille, Presidente Nacional de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo, y Marcos Veragua, Gerente General de la asociación gremial.

Además, el evento contó con la participación de representantes de los bancos Banefe y Banco Estado, de la Cámara Española de Comercio de Chile, de las universidades de Santiago (Usach) y Tecnológica Metropolitana (Utem) y de las empresas tecnológicas Microsoft, HP y Microcare-Uno.

El Gerente General de MGM Sistemas, Gabriel Mc Manus, afirmó que la principal conclusión de la reunión fue determinar que actualmente “no existe en Chile un canal Pyme, que agrupe verticalmente a todos los estamentos que están vinculados a las pequeñas y medianas empresas, desde las asociaciones gremiales hasta las empresas tecnológicas, pasando por cámaras de comercio, bancos y universidades”.

Agregó que “es por eso que cuando se plantea el tema de abordar a este tipo de empresas desde una perspectiva de alianza es muy atrayente, debido al volumen de mercado que representa”. Mc Manus sostuvo además que “las empresas e instituciones deben madurar en términos de confianza para desarrollar alianzas que generen beneficios importantes en términos de tecnologizar a las Pymes y con ello contribuir al desarrollo del país, sobre todo cuando ya estamos compitiendo de igual a igual con los grandes bloques económicos”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados