La Inteligencia Artificial ha evolucionado de ser una expectativa futura a transformarse en un recurso imprescindible en la decisión empresarial. En Chile, sectores como la banca, las telecomunicaciones y el comercio minorista han adoptado soluciones de Equifax fundamentadas en IA para evaluar perfiles de consumidores, prever requerimientos y crear productos más adaptados, todo ello gracias al manejo eficaz de grandes cantidades de información en un entorno seguro.
En el sector de crédito, recuperación de deudas e inclusión financiera, la firma ha hecho importantes progresos en la implementación de Inteligencia Artificial en sus modelos analíticos en Chile. Este avance ha sido factible debido al elevado nivel de madurez digital del mercado local, una infraestructura tecnológica sólida y una colaboración activa con negocios que desean optimizar de manera continua sus procedimientos de tomas de decisiones.
Como indica César Calomino, gerente general de la compañía en Chile, “una decisión basada en datos de calidad no sólo permite hacer mejores negocios, sino que además contribuye a construir un sistema financiero más justo, seguro e inclusivo”.
A la presentación de la suite de soluciones basadas en IA de la firma asistieron líderes de múltiples industrias, con la finalidad de analizar cómo la inteligencia artificial puede transformar decisiones difíciles en oportunidades concretas. “Hoy, ya no estamos hablando de un futuro lejano. La IA está presente, es flexible, dinámica y está diseñada para complementar el talento humano. Su verdadero poder está en la capacidad de combinar datos, tecnología y experiencia para generar un impacto positivo y real en la vida de las personas”, asegura Calomino.
La firma ha iniciado un amplio proceso de digitalización, respaldado por su colaboración estratégica con Google Cloud como socio tecnológico de alcance mundial. Esta asociación ha hecho posible la creación de una infraestructura completamente en la nube y la implementación de una de las modernizaciones más significativas de la industria en la zona: Equifax Cloud (Data Fabric), un único repositorio global que agrupa los datos de manera centralizada a nivel internacional.
En este procedimiento, la seguridad se ha establecido como un elemento esencial. La infraestructura tecnológica de la organización es reconocida como una de las más seguras a nivel mundial, una característica crucial en un entorno donde la ciberseguridad se convierte en una inquietud en aumento para las organizaciones y su integración de la inteligencia artificial en operaciones comerciales.
Chile se encuentra al borde de una nueva etapa, con normativas como la de deuda consolidada y las finanzas abiertas que auguran transformar el acceso a los datos financieros. Esta situación requiere que las organizaciones cambien rápidamente, adoptando tecnologías que no solo permitan la automatización de procedimientos, sino que también contribuyan con un sentido de propósito y responsabilidad.
Equifax lleva más de diez años invirtiendo globalmente en investigación y desarrollo en IA, y gracias a esta experiencia y capacidades tecnológicas hoy es posible realizar en minutos —e incluso en tiempo real— procesos que antes necesitaban semanas de análisis.
Un ejemplo claro de este progreso es Smart Prospect, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que facilita la identificación y segmentación de individuos de acuerdo con diversos parámetros establecidos por el usuario. Mediante filtros como ubicación, edad o condición socioeconómica, esta herramienta proporciona resultados de forma ágil, intuitiva y enfocada en la formulación de decisiones estratégicas, utilizando un asistente conversacional como medio para que las decisiones tanto estratégicas como tácticas aparezcan en cuestión de segundos.
Los sistemas analíticos impulsados por Inteligencia Artificial que integran información de diversas fuentes se han convertido en elementos esenciales para etapas críticas como la concesión de préstamos, ya sea para individuos o corporaciones. Estas herramientas permiten realizar elecciones más acertadas y equitativas, mejorando el acceso a capital y fomentando el crecimiento económico del país.
Desde Equifax hacen hincapié en que la Inteligencia Artificial no pretende sustituir a las personas, sino potenciarlas. Su intención es clara: aumentar la disponibilidad de financiamiento, potenciar el desarrollo económico y crear un entorno financiero más equitativo, sano e inclusivo para todas las personas.