servicio certificado

Data Center Liray: El corazón tecnológico que impulsa la transformación de las empresas



Dirección copiada

Claro empresas potencia la infraestructura TI de grandes compañías con su servicio Colocation, certificado a nivel internacional, que destaca en la industria por su nivel de madurez avanzado.

Publicado el 22 jul 2025



Data Center Liray

Hoy, la continuidad operacional, la seguridad de la información y la eficiencia tecnológica son prioridades estratégicas para las grandes empresas. Consciente de ello, Claro empresas ha reforzado su propuesta de valor con Colocation, un servicio de alojamiento de infraestructura TI en su Data Center Liray, recientemente recertificado con el más alto estándar internacional: la norma ISO 20000-1:2018, en nivel de madurez Avanzado.

El servicio está diseñado para empresas y corporaciones que buscan entornos altamente seguros, escalables y de clase mundial, donde puedan alojar sus propios equipos tecnológicos, sin incurrir en altos costos de inversión en infraestructura. ¿Su principal beneficio? La solución permite transformar CAPEX en OPEX, optimizando el retorno sobre la inversión (ROI), liberando a las áreas de TI para enfocarse en su core de negocio. Todo esto, desde una zona rural segura, alejada del tráfico aéreo y urbano, lo cual optimiza los tiempos de llegada y la seguridad de la información.

Certificaciones del Data Center Licay

Nuestro Data Center Liray está preparado para responder con excelencia a los requerimientos críticos de grandes compañías. La renovación de la certificación ISO 20000, con un nivel avanzado de madurez, es un respaldo a nuestro compromiso con la calidad, eficiencia y seguridad”, comentó Juan Ignacio Alfaro, Subgerente de Productos Convergentes y Multinacionales de Claro empresas.

Pero esa no es la única medalla del Data Center de Claro empresas. También cuentan con la ISO 50001, norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de la energía (SGE), para que las organizaciones puedan establecer, implementar y mejorar un sistema de gestión de la energía, aumentando la eficiencia energética y reduciendo los impactos ambientales. A ella se suma la ISO 27000, sobre gestión de la seguridad de la información (SGSI).

Alfaro destaca que este centro cuenta con infraestructura certificada Tier III, Tier IV y ANSI/TIA 942, estándares que garantizan disponibilidad, redundancia y confiabilidad. Además, ofrece conectividad LAN, monitoreo continuo, soporte de atención 24/7 todo el año, seguridad física y el respaldo de un equipo técnico experto.

Renovación ISO 20000

En abril, la compañía de tecnología y telecomunicaciones recibió la placa de su recertificación de norma ISO 20000-1:2018, la cual garantiza que las organizaciones cuentan con un Sistema de Gestión de Servicios de TI (SGSTI) que permita ofrecer soluciones eficientes, seguras y alineadas con las necesidades de los clientes.

La certificación, otorgada por AENOR y que extiende su vigencia hasta el 25 de febrero de 2028, acredita que Claro empresas cuenta con un sistema de gestión de servicios TI alineado con las mejores prácticas internacionales. La auditoría incluyó una evaluación específica del servicio Colocation, destacando un Índice de Satisfacción del Cliente (ISN) de 88, cifra que supera con creces el promedio de la industria.

“Esta certificación refleja una ruta de excelencia y madurez que pocas compañías en Latinoamérica han alcanzado. Claro empresas ha implementado procesos robustos y un modelo de servicio enfocado en entregar valor a sus clientes corporativos”, afirmó María Angélica Sanhueza, Directora de AENOR Sudamérica.

Con esto, Claro empresas se consolida como un aliado estratégico para organizaciones que requieren operar en entornos altamente exigentes, con la tranquilidad de estar respaldados por una infraestructura robusta, flexible y certificada a nivel internacional y un equipo especializado que acompaña en todo momento a sus clientes.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3