A medida que la transformación digital progresa en Chile, numerosas compañías se encuentran ante un desafío compartido: sus sistemas ERP antiguos han dejado de ser efectivos frente a las exigencias actuales del mercado. Por lo tanto, ¿de qué manera podemos trasladarnos a nuevas plataformas en la nube sin afectar las operaciones esenciales ni poner en riesgo años de inversión en tecnología?
Según SNP Group, especialista en transformaciones de sistemas SAP, la clave radica en dejar atrás el enfoque de “todo o nada” y optar por una migración por etapas, controlada y basada en la automatización.
“Muchas compañías en Chile tienen operaciones en industrias como minería, logística o agroindustria, donde un paro operativo tiene un alto costo. La solución no es reemplazar todo de golpe, sino ir migrando de forma estratégica, sin sacrificar la continuidad del negocio”, indican desde el equipo de SNP en la región.
La estrategia sugerida por SNP no solo minimiza riesgos, sino que también agiliza la entrega de valor al negocio. En vez de pasar meses realizando pruebas y validaciones manuales, se reutiliza la lógica de procesos y datos, se identifican automáticamente los errores y se registra cada etapa.
Este enfoque es relevante para Chile por diversos motivos:
- Numerosas organizaciones continúan funcionando con ERPs personalizados que se crearon hace más de 15 años.
- Existe una necesidad de integrarse en redes globales y adherirse a los criterios de trazabilidad y conformidad.
- Las soluciones en la nube están en ascenso, pero el cambio puede ser costoso si no se organiza adecuadamente.
- Este enfoque ha sido implementado por compañías de manufactura, el comercio exterior y el sector minorista en varios mercados internacionales. Actualmente, se presenta como una opción razonable para empresas chilenas que desean realizar una transición inteligente en lugar de apresurarse.
“Hoy no se trata sólo de modernizar por necesidad, sino de hacerlo con una visión a largo plazo que prepare a las empresas chilenas para competir globalmente. La migración a SAP Cloud ERP puede ser un paso transformador, siempre que se haga con las herramientas adecuadas y acompañamiento experto”, apuntó Ezequiel Pardo, Director de Transformación y Gestión de Datos para LATAM en SNP Group.
Desde SNP recomiendan a las empresas comenzar su modernización de ERP realizando una evaluación de impacto para comprender qué procesos pueden migrarse primero, mapear dependencias críticas y determinar una hoja de ruta clara que incluya automatización, pruebas integradas y monitoreo. Lo importante no es correr, sino avanzar con control. Las organizaciones que operen bajo esta metodología no solo minimizarán sus amenazas, sino que también obtendrán resultados más sostenibles y en consonancia con su enfoque comercial.