Transformación digital

Cómo gestionar equipos TI en la era de la Agilidad y la IA



Dirección copiada

La gestión de equipos TI en la era de la IA y la agilidad redefine el liderazgo tecnológico. Entre la automatización, la innovación y el trabajo híbrido, los CIO deben equilibrar talento humano y herramientas digitales para garantizar productividad, confianza y adaptación continua.

Publicado el 9 sept 2025

Marcelo Ortiz

Subeditor EMB especializado en tecnología y enfoque en innovación y comunicación estratégica



gestión de equipos TI en la era de la IA y la agilidad

La gestión de equipos TI vive una transformación acelerada impulsada por la Inteligencia Artificial (IA) y las metodologías ágiles. Hoy, según la Encuesta Global de McKinsey, más de tres cuartas partes de las empresas utilizan IA en al menos un área del negocio, la mayoría de los equipos de TI aplica enfoques ágiles, y la IA figura entre las tres prioridades tecnológicas de los CIO (solo por detrás de ciberseguridad y datos). En este escenario, los líderes TI deben equilibrar agilidad e IA para impulsar la innovación sin descuidar la eficiencia operativa.

Inteligencia Artificial: un aliado estratégico

gestión de equipos TI en la era de la IA y la agilidad
Prioridades de inversión en 2025: 63% de los CIO planea aumentar el gasto en IA/ML, reflejando la importancia de la IA a nivel ejecutivo.
Fuente: Gartner, Inc. https://www.evanta.com/resources/cio/infographic/2025-cio-leadership-perspectives

La IA se ha convertido en un catalizador de eficiencia en TI. Más del 75% de las organizaciones encuestadas por McKinsey usan IA en alguna función del negocio, y muchas han rediseñado procesos para aprovecharla (21% modificó flujos de trabajo con IA generativa). El apoyo ejecutivo es clave: en 28% de las compañías el CEO supervisa la estrategia de IA. Estas empresas invierten en talento de datos/IA y capacitan a su personal para escalar proyectos de IA.

Sin embargo, la adopción de IA conlleva retos. De acuerdo a Experis CIO 2025 Outlook, solo 10% de los CIOs integró plenamente la IA en su organización, y apenas 28% de las empresas entrena regularmente a sus equipos TI en nuevas tecnologías. Aunque 87% de los empleados confía en adaptarse al avance tecnológico, solo 20% de las organizaciones se siente lista para un uso transparente y ético de la IA.

Es vital reforzar la formación y la gestión del cambio, impulsando la alfabetización en IA sin descuidar las habilidades humanas. Un tercio de los empleadores reconoce que la IA no reemplaza la empatía ni el criterio humano: la tecnología potencia, pero no sustituye al talento.

Agilidad: cultura de adaptación continua

Beneficios de la adopción de metodologías ágiles: mejor comunicación TI-negocio (+47%), time-to-market más rápidas (+52%) y un impulso a la transformación digital (+61%).
Fuente: TST Technology, https://tsttechnology.io/blog/agile-development-statistics

Las metodologías ágiles se han vuelto la nueva norma en la gestión de proyectos TI. Estudios publicados por TST Technology, señala que alrededor del 70% de los equipos de TI ya trabaja con enfoques ágiles, y se estima que 71% de las empresas aplican Agile en el desarrollo de software (86% de los desarrolladores lo utilizan).

Los beneficios son claros: las organizaciones que adoptan Agile logran en promedio un 25% de aumento en la productividad de sus equipos (encuesta publicada por Priceless Consulting), y 47% de las compañías observan mejor colaboración entre TI y el negocio tras volverse ágiles. La agilidad se ha convertido en un pilar competitivo para empresas de todos los tamaños en entornos cambiantes.

Recomendaciones prácticas

Para tener éxito en la gestión de equipos TI en la era de la Agilidad y la IA, considere las siguientes acciones:

  • Invertir en formación continua: capacite al equipo en nuevas tecnologías (IA, automatización) y en prácticas ágiles. Cierre la brecha de habilidades digitales (hoy solo 28% de las empresas entrena regularmente a sus equipos de TI en nuevas herramientas).
  • Fomentar la experimentación: promueva una cultura donde se puedan pilotear iniciativas de IA o nuevos métodos ágiles a pequeña escala, aprendiendo rápidamente de los resultados sin comprometer operaciones críticas.
  • Automatizar tareas repetitivas: utilice herramientas de IA para delegar trabajos operativos (reportes, pruebas, monitoreo) y liberar al equipo para labores creativas y estratégicas.
  • Alinear TI con el negocio: implemente marcos ágiles que mejoren la comunicación con las áreas usuarias y permitan ajustar prioridades según las necesidades cambiantes. La colaboración cercana asegura que la tecnología responda a objetivos comerciales reales.
  • Adoptar IA de forma responsable: establezca políticas claras sobre privacidad, ética y transparencia en el uso de IA. Involucre a los colaboradores en la implementación de estas herramientas, explicando sus beneficios y abordando inquietudes para generar confianza.

En la era de la Agilidad y la IA, los líderes TI deben fusionar la visión tecnológica con la gestión humana. Quienes integren metodologías ágiles con herramientas de IA obtendrán organizaciones más adaptables, innovadoras y preparadas para capturar el valor de la transformación digital.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4