En respuesta a la creciente demanda por infraestructura digital en Chile, Ascenty, proveedor de centros de datos y conectividad en América Latina, abrió su tercer data center en el país.
Ubicado en Quilicura, el nuevo centro SCL03 tiene una capacidad de 16 megavatios (MW) y una superficie de 8.000 m², y está dirigido totalmente a clientes del segmento scale, como grandes proveedores de servicios en la nube y plataformas digitales.
SCL03 contará con más de 1.000 racks distribuidos en cinco salas de datos y operará bajo altos estándares de seguridad física y eficiencia energética. Cabe mencionar que todos los centros de datos de la firma operan con energía 100% renovable, son neutros en carbono y emplean sistemas de refrigeración en circuito cerrado con un consumo de agua prácticamente inexistente.
“Chile se ha consolidado como un hub estratégico para la infraestructura digital en Latinoamérica. El entorno regulatorio, la disponibilidad energética y la creciente demanda de servicios cloud lo convierten en una plaza clave para nuestro crecimiento”, indica Marcos Siqueira, Chief Revenue Officer & Head de Estrategia de Ascenty.
Además, en asociación con PIT Chile, un punto de interconexión de tráfico en Santiago, la compañía ofrece a sus clientes una conexión que aumenta la calidad y disminuye los gastos del tráfico de internet local. Esta colaboración enriquece el entorno de conectividad disponible, facilitando el acceso directo a proveedores de telecomunicaciones y servicios en la nube.
“Nuestro foco es entregar la mejor infraestructura posible, con conectividad de clase mundial, para que los clientes que confían en nosotros construyan sus propias soluciones sobre ella”, destaca Pablo Bonino, Vicepresidente de Supply Chain, Sourcing & Alianzas de Ascenty y director de la junta directiva de la Asociación Chilena de Data Centers.
La compañía anunció que ya fue aprobada la construcción dos nuevos data centers en un segundo campus, a solo 700 metros del actual, los cuales comenzarán a operar entre 2027 y 2028, con una capacidad total de 150 MW y una inversión combinada de US$ 1.000 millones.