El pasado 19 de agosto, en el hotel Mandarín Oriental, se realizó la primera versión del ERP Summit Chile 2025, la cual se caracterizó por su innovación y la interacción entre emprendedores, ejecutivos de alto nivel, directores de tecnología de TI y otros representantes significativos dentro del ecosistema empresarial tecnológico. La audiencia recibió un mensaje evidente: la integración de la IA progresa en las firmas chilenas, pero se necesita un mayor entendimiento y competencias digitales en los equipos humanos para maximizar su integración.
El evento organizado por Grupo Portal ERP reunió a alrededor de una centena de asistentes, provenientes de diversas partes de Chile y Latinoamérica, y contó con la participación de más de 30 expositores y una agenda llena de connotados relatores, quienes encabezaron importantes conferencias en torno al tema central de la instancia: “La inteligencia del software como factor de cambio en la gestión empresarial”.
Los temas abordados en la ocasión incluyeron el uso, actualización e implementación de los ERPs, Inteligencia Artificial, agentes y avatares IA, automatización de procesos, analítica, facturación electrónica, soluciones financieras, Supply Chain Management, entre otros.
La apertura del ERP Summit estuvo a cargo de Andrés Silva Arancibia, speaker internacional, estratega digital, docente, autor y columnista, con la charla “Disrupción digital con Inteligencia Artificial”. El especialista destacó que, en los años venideros, la verdadera disrupción digital con IA no se tratará de “automatizar más”, sino en rediseñar el ERP pasando de un repositorio transaccional a una malla cognitiva que percibe, “razona” y actúa con gobernanza explícita.
Además, recalcó que la llegada de la inteligencia artificial en el software de planificación de recursos empresariales está impulsando un cambio en estos sistemas, que evolucionan de ser simples plataformas de administración a herramientas inteligentes que pueden aprender de la información, ajustarse a situaciones variables y mejorar procesos empresariales.
Como indicó Andrés Silva durante su presentación, “la Inteligencia Artificial (IA) no es un complemento periférico: está reescribiendo la lógica operativa de las empresas”.
Posteriormente, Luciano Itamar, cofundador de Portal ERP, moderó el panel principal “La inteligencia del software como factor de cambio en la gestión empresarial”, donde líderes de Odoo, QAD, SAP, VisualK, Siigo Kame ERP, Entel Digital, Softland y Defontana, se congregaron para discutir sobre las tendencias, desafíos y oportunidades del mercado y de qué forma las herramientas tecnológicas están redefiniendo las prácticas empresariales.
Tras concluir su séptima edición en Brasil (marzo), segunda edición en Perú (abril), segunda edición en España (junio) y primera edición en Chile, al ERP Summit le espera su quinta edición en Colombia (16 septiembre), tercera edición en México (21 octubre) y nuevas rutas hacia Argentina, Portugal, Estados Unidos y África del Sur en 2026.
“Chile superó la expectativa en el número de expositores y asistentes que en las demás primeras ediciones de nuestra expansión por Latinoamérica. La participación de más de 30 grandes y reconocidas compañías del mercado del software locales y globales en alianza con una audiencia calificada, fue algo muy positivo en el desarrollo de este encuentro. Sin duda, este logro demuestra el nivel de interés del mercado empresarial chileno en acelerar su proceso de transformación digital por medio del software y abre el camino para que en 2026 tengamos una segunda edición todavía más grande y emocionante”, expresó Luciano Itamar.
Cabe consignar que el encuentro llegó este año con una importante novedad para todos los países: el lanzamiento de su propio podcast y su portal Online. Este primer formato se transforma durante el evento en un punto esencial para que los líderes empresariales presentes intercambien ideas, vivencias y buenas prácticas, ampliando la extensión de las estrategias de transformación digital. El ERP Summit Online (https://erpsummit.online) arriba ahora con materiales sin costo del evento y asegura hacer accesible el conocimiento empresarial en todo el planeta.
Marcelo Sinhorini, CEO de Grupo Portal ERP, recalcó que “esta primera edición del ERP Summit Chile fue todo un éxito y culminó con un mensaje claro: La integración de la IA en los sistemas de gestión empresarial ERP representa un punto de inflexión para el mercado chileno. No se trata únicamente de automatizar tareas, sino de habilitar una inteligencia capaz de anticipar escenarios, optimizar recursos y generar valor estratégico en tiempo real. Las organizaciones que abracen esta transformación no solo aumentarán su eficiencia, sino que estarán mejor preparadas para competir en un entorno global cada vez más exigente”.