En la Clínica Las Condes de Santiago se realizó la primera cirugía de vesícula del mundo con una cámara quirúrgica autónoma guiada por inteligencia artificial. El procedimiento fue posible gracias a la innovadora plataforma MARS, desarrollada por Levita Magnetics, una startup chilena con base en Silicon Valley (Estados Unidos).
MARS integra tecnología magnética de alta precisión con algoritmos de inteligencia artificial, permitiendo que la cámara se dirija automáticamente en procedimientos complicados sin requerir asistencia manual. Esta capacidad de operar de manera autónoma ofrece a los cirujanos una imagen nítida y constante, sin interrupciones, lo que es crucial en cirugías de gran escala como la colecistectomía. Al reducir la necesidad de un ayudante para controlar la cámara, se mejora el proceso quirúrgico, se aumenta la exactitud y se eleva la eficacia en el entorno del quirófano.
“Este hito demuestra cuánto ha avanzado la cirugía asistida por magnetismo y hacia dónde se dirige. Al integrar inteligencia artificial en la plataforma MARS, estamos dando el primer paso real hacia la autonomía quirúrgica, transformando la manera en que se realizan los procedimientos complejos y cómo los pacientes experimentan la cirugía”, señaló el Dr. Alberto Rodríguez Navarro, fundador y CEO de Levita Magnetics.
Tradicionalmente, las operaciones mínimamente invasivas se han basado en un asistente que regula la cámara de acuerdo con las instrucciones del cirujano. MARS ya había transformado este enfoque al facultar al cirujano para manejar la cámara directamente con movimientos de su mano o pie. Gracias a la nueva función de inteligencia artificial, el sistema avanza hacia una mayor independencia: el cirujano selecciona un instrumento y la cámara lo sigue de manera automática, asegurando una imagen estable y continua que permite una plena concentración en el procedimiento.
El Dr. Ricardo Funke, Jefe de Cirugía de la Clínica Las Condes en Santiago y quien realizó la cirugía, comentó que, con la plataforma MARS, “ya tenía control directo de la cámara sin depender de un primer asistente. Ahora, con AI, el sistema puede mantener automáticamente mis instrumentos en vista. Esa autonomía me brinda un campo visual estable y preciso, y me permite concentrarme por completo en la cirugía”.
La aplicación de esta tecnología crea nuevas oportunidades para acortar los tiempos de cirugía, reducir la carga del personal y disminuir los gastos hospitalarios, al mismo tiempo que se optimiza la experiencia del paciente y se mejoran los resultados clínicos. Este progreso se presenta en un momento clave para Levita Magnetics, que ha estado estableciendo una rápida expansión a nivel global. Solo en el pasado mes de julio, la compañía alcanzó un hito significativo al pasar de las mil cirugías realizadas con el sistema MARS en todo el planeta. Además, en junio, la FDA de Estados Unidos amplió las aplicaciones de la plataforma para abarcar la cirugía bariátrica y la reparación de hernias hiatales, que son dos de los procedimientos abdominales más habituales.
El caso en Chile se sitúa dentro de un contexto de avances tecnológicos significativos que han incorporado el uso de realidad aumentada a través de visores Meta Quest en procedimientos quirúrgicos abdominales. Además, se llevó a cabo una novedosa intervención prostática que combinó, por primera vez, la plataforma MARS con otro sistema robótico de renombre en el mercado. Todo esto evidencia que MARS está creado para satisfacer las necesidades actuales de las cirugías con gran volumen, tales como las operaciones bariátricas, de vesícula y otras que se realizan millones de veces cada año. Gracias a su enfoque en la eficiencia, la menor invasividad y la automatización, facilita el uso de una menor cantidad de herramientas, la realización de incisiones más reducidas, y disminuye la necesidad de personal, lo que contribuye a una baja en los costos y a un aumento en los estándares de atención.
Según explica el Dr. Ricardo Funke , “que esta primera cirugía utilizando inteligencia artificial se haya realizado en Chile representa un avance significativo para la medicina nacional. En Clínica Las Condes hemos trabajado constantemente por incorporar tecnologías que mejoren la atención y los resultados para nuestros pacientes. Este procedimiento se alinea naturalmente con nuestra visión de impulsar la innovación médica responsable, buscando siempre elevar los estándares de la práctica clínica. Creemos que abrir camino a estas nuevas tecnologías es parte fundamental de nuestro compromiso con la transformación de la medicina en el país”.
Para Levita, la integración de inteligencia artificial en el quirófano no solo optimiza el rendimiento quirúrgico en el momento, sino que prevé una transformación considerablemente más extensa: la progresión de la asistencia digital hacia una completa robotización.
“Lo que estamos presenciando es el comienzo de la verdadera autonomía quirúrgica, ya que la robótica será la expresión física de la IA. Incorporar la inteligencia artificial en el flujo quirúrgico no solo mejora la precisión en tiempo real, sino que también allana el camino hacia quirófanos más inteligentes, eficientes, que reducen costos, mejoran el acceso y elevan los estándares de atención en todo el mundo”, finalizó el Dr. Alberto Rodríguez Navarro, fundador y CEO de Levita Magnetics.