Entel: Una mirada estratégica y transversal de la Gestión Corporativa de Proye

Con el objetivo de optimizar el buen nivel de madurez en Gestión Corporativa de Proyectos (GCP) que Entel ha alcanzado en el último tiempo, la empresa decidió llevar a cabo un proceso de evaluación organizacional en relación a las mejores prácticas en este ámbito. Por tal motivo, la compañía contrató los servicios de la consultora Cofre, especialista en la materia, que utilizó una metodología basada en el estándar OPM3, desarrollado por el PMI. Santiago Villarroel, Subgerente de Procesos y PMO de Entel, nos cuenta más detalles de este proyecto.

Publicado el 30 Sep 2011

entel1

Con el objetivo de optimizar el buen nivel de madurez en Gestión Corporativa de Proyectos (GCP) que Entel ha alcanzado en el último tiempo, la empresa decidió llevar a cabo un proceso de evaluación organizacional en relación a las mejores prácticas en este ámbito. Por tal motivo, la compañía contrató los servicios de la consultora Cofre, especialista en la materia, que utilizó una metodología basada en el estándar OPM3, desarrollado por el PMI. Santiago Villarroel, Subgerente de Procesos y PMO de Entel, nos cuenta más detalles de este proyecto.

En su permanente búsqueda por brindar siempre un servicio más eficiente y de alta calidad a sus clientes finales, la compañía de telecomunicaciones llevó a cabo, en septiembre del año pasado, una evaluación de madurez organizacional con respecto a las mejores prácticas de Gestión Corporativa de Proyectos.

El Subgerente de Procesos y PMO de Entel comenta que “para nosotros, los clientes son lo más importante y, por tal motivo, buscamos tener proyectos que estén bien administrados y con resultados de excelencia”.

La evaluación fue realizada en base a los lineamientos del PMI (Project Management Institute), organización internacional que recopila buenas prácticas en torno a la gestión de proyectos y que entrega lineamientos en esta materia.

Esta metodología, utilizada hace varios años por Entel, se encuentra muy alineada con las buenas prácticas en esta área. Es por ello que decidieron utilizar el estándar OPM3 (Organizational Project Management Maturity Model) como base para la evaluación de la madurez organizacional de toda la compañía a través de su PMO Corporativa. “Con este proyecto, podremos desarrollar un plan de mejora para lograr un nivel de madurez de clase mundial”, asegura Villarroel.

En Chile, según señala el ejecutivo, la mayoría de las empresas realizan sus proyectos a partir de reducidas unidades funcionales, mientras que en Entel se ejecutan una serie de soluciones complementarias. “Los proyectos son gestionados de manera integral. Por lo tanto, necesitábamos medir a la organización en su conjunto, lo cual es un paso adelante dentro del ámbito corporativo nacional”, comenta el profesional.

Mirada estratégica

De acuerdo al ejecutivo, la fase de evaluación consistió en tres etapas: autoevaluaciones; entrevistas con diferentes “stakeholders”; y cuestionarios de buenas prácticas basadas en OPM3. A ello se suma posteriormente la identificación y formulación de una serie de recomendaciones enmarcadas en un plan de mejora.

Gracias a este proyecto, hoy Entel conoce más detalladamente cuál es su nivel de madurez organizacional en cuanto a GCP, y ha logrado identificar y priorizar una serie de oportunidades de mejora.

“Lo califico como un proyecto exitoso. Se cumplieron los tiempos y, sobre todo, los objetivos, por lo cual hoy afianzamos nuestra mirada estratégica en el ámbito de la Gestión Corporativa de Proyectos. Afortunadamente, nosotros ya teníamos un muy buen nivel de madurez, ya que habíamos comenzado hace ya varios años con este tipo de best practices”, destaca Villarroel.

Según el ejecutivo, lo más importante para desarrollar exitosamente este tipo de iniciativas es entender que el trabajo debe hacerse de manera integral. “Desde el punto de vista de los RRHH necesitamos contar con los mejores profesionales para ejecutar nuestro portafolio de proyectos y programas; utilizar metodología y herramientas acordes y, por supuesto, contar con Oficinas de Gestión de Proyectos (PMOs) potentes e integradas por profesionales altamente capacitados”, concluye.

Ficha proyecto

• Objetivo: Evaluar el nivel de madurez organizacional respecto de las mejores prácticas de la Gestión Corporativa de Proyectos, y ofrecer así una mejor calidad de atención a sus clientes finales.• Solución: Servicio de asesoría cOPM de Cofre, que permite medir el nivel de madurez de la organización a partir de una evaluación formal basada en el estándar OPM3 del PMI, para obtener un diagnóstico y un plan concreto de desarrollo en GCP.• Empresa cliente: Entel es una de las mayores empresas de telecomunicaciones de Chile. La compañía provee servicios de telefonía móvil, Internet, datos, TI, telefonía local y larga distancia (además de servicios relacionados).

• Empresa proveedora: Cofre es una compañía especializada en productos y servicios para la Gestión Corporativa de Proyectos. Fundada en el año 2005, esta firma chilena utiliza los lineamientos PMI como base para la generación de sus productos y servicios.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados