INFRAESTRUCTURA HÍBRIDA

Dell XC Plus: la solución hiperconvergente ideal para implementar una nube híbrida empresarial con Nutanix



Dirección copiada

Dell XC Plus, que combina servidores Dell PowerEdge y Nutanix Cloud Platform, acelera la nube híbrida con gestión unificada, automatización y seguridad integrada. Ofrece alto rendimiento y escalabilidad para cargas tradicionales, cloud-native e IA, reduciendo complejidad y costos operativos.

Publicado el 19 ago 2025



Dell XC Plus y Nutanix

En los últimos años, la nube híbrida se ha consolidado como una arquitectura clave para las empresas modernas, combinando entornos on-premise, privados y públicos bajo una gestión unificada. La solución HCI Dell XC Plus, que integra hardware Dell con Nutanix Cloud Platform, simplifica su adopción y maximiza su valor.

¿Qué es la nube híbrida?

En los últimos años, la nube híbrida ha emergido como un paradigma fundamental en la transformación digital de las organizaciones, ofreciéndoles una arquitectura tecnológica que combina nubes privadas on-premise y servicios de nube pública bajo una gestión unificada. De este modo, permite optimizar el rendimiento operativo mediante la distribución estratégica de cargas de trabajo, al tiempo que mitiga riesgos financieros y operativos mediante un enfoque de costo variable.

Este modelo representa una evolución del paradigma cloud computing, por su integración sinérgica de múltiples entornos tecnológicos que permiten la portabilidad de aplicaciones y datos entre ellos. En ese sentido, se distingue de la multicloud tradicional por su enfoque en la interoperabilidad funcional más que en la mera coexistencia de servicios. Mientras un entorno multicloud gestiona proveedores de nube pública de forma independiente, la nube híbrida establece flujos de trabajo integrados que permiten migraciones dinámicas de cargas de trabajo basadas en criterios de coste, rendimiento o cumplimiento normativo.

Por lo general, se reconoce que las arquitecturas de Cloud híbrido ofrecen diversas ventajas estratégicas para las organizaciones, como la optimización financiera; el cumplimiento normativo y el gobierno de datos; y la continuidad operativa. Sin embargo, su implementación también representa diversos desafíos y consideraciones, como una mayor dificultad en la integración y administración unificada; y mayores latencias y complejizar la gestión del rendimiento.

Respondiendo a estas dificultades, Dell XC Plus es una solución de infraestructura hiperconvergente (HCI) que simplifica la nube híbrida para las empresas, lo que permite gestionar la computación, el almacenamiento y las redes desde una sola plataforma.

¿Qué es Dell XC Plus y qué ventajas ofrece al combinar Dell y Nutanix?

Dell XC Plus es una solución integral tipo appliance llave en mano que combina el reconocido hardware Dell con el software Nutanix Cloud Platform, impulsado por el hipervisor AHV. Basado en servidores Dell PowerEdge con procesadores Intel Xeon, Dell XC Plus ofrece múltiples configuraciones para cómputo, memoria, almacenamiento, red y aceleradores. Esta solución ofrece una gestión centralizada del ciclo de vida, lo que simplifica tanto la implementación como las operaciones en curso.

Al combinar las capacidades únicas de Dell y Nutanix, Dell XC Plus permite implementar y gestionar sin esfuerzo entornos de nube híbrida, con aprovisionamiento automatizado, gestión del ciclo de vida y actualizaciones con un solo clic. Asimismo, las características de IA y de aprendizaje automático adaptativo incorporadas por Nutanix, permiten un rendimiento óptimo de las aplicaciones.

La solución HCI de Dell potencia la transformación digital con una infraestructura para contenedores, compatible con aplicaciones tradicionales y nativas de la nube, lo que permite operaciones fluidas en todos los entornos, una seguridad sólida y la preparación para que las cargas de trabajo de IA impulsen la innovación futura.

Dell XC Plus y Nutanix

¿Cómo habilita Dell XC Plus la transición a una nube híbrida empresarial?

La solución proporciona operaciones automatizadas y una administración centralizada y basada en un único panel, lo que reduce la complejidad y acelera la adopción de la nube híbrida. Además, incorpora inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) para permitir un alto rendimiento, detectar y resolver automáticamente ralentizaciones y eventos de seguridad, y facilitar una planificación de recursos basada en datos.

Dell XC Plus también se destaca por su seguridad integrada en toda su arquitectura, incluyendo cadena de suministro segura, firmware firmado criptográficamente y bloqueo del servidor, además de contar con asistencia técnica especializada para una implementación sin problemas. Todas estas capacidades permiten a las organizaciones acelerar su transformación digital, optimizar operaciones y ofrecer mayor agilidad y control en su estrategia de nube híbrida.

¿Qué beneficios aporta el hardware Dell PowerEdge en esta solución?

El hardware Dell PowerEdge aporta varios beneficios clave a la solución Dell XC Plus:

  • Rendimiento y escalabilidad: Equipado con procesadores Intel Xeon, permite múltiples configuraciones de computación, memoria y almacenamiento, facilitando una ampliación lineal y predecible según las necesidades del negocio.
  • Confiabilidad y seguridad: La arquitectura de los servidores PowerEdge garantiza una infraestructura robusta y segura, con características como firmware firmado criptográficamente, arranque seguro y bloqueo del servidor, protegiendo los datos desde la fabricación hasta la operación.
  • Optimización del rendimiento: La integración con inteligencia artificial y aprendizaje automático asegura un rendimiento óptimo de las aplicaciones, además de facilitar la detección y resolución automática de ralentizaciones y eventos de seguridad.
  • Flexibilidad y configuración personalizada: La variedad de configuraciones disponibles permite adaptar la infraestructura a diferentes cargas de trabajo, incluyendo aplicaciones tradicionales, modernas y nativas de la nube, con soporte para distintos tipos de almacenamiento y aceleradores.
  • Gestión eficiente: La compatibilidad con herramientas de gestión como iDRAC y SupportAssist simplifica la monitorización, mantenimiento y resolución de problemas, minimizando tiempos de inactividad y optimizando las operaciones de TI.

Como se observa, los servidores PowerEdge en Dell XC Plus proporcionan una base sólida, segura y escalable para facilitar la transición y operación eficiente en entornos de nube híbrida.

¿Cómo potencia Nutanix Cloud Platform la infraestructura hiperconvergente de Dell?

Con un plano de control centralizado, una potente automatización, el hipervisor Nutanix AHV, y una arquitectura distribuida y resiliente en la nube, Nutanix Cloud Platform (NCP) está diseñada para permitir que Dell XC Plus pueda ejecutar sin inconvenientes todas las cargas de trabajo y administrar los datos a través de nubes públicas, privadas y entornos perimetrales (edge).

Sus capacidades de automatización crean un entorno de TI más seguro, resiliente y ágil, que permite enfocar los esfuerzos en innovaciones en lugar de tareas de mantenimiento.

Gracias a sus capacidades de IA y aprendizaje automático, la solución se ajusta continuamente para mejorar el rendimiento y optimizar la planificación de recursos, tanto para cargas de trabajo tradicionales como modernas. Además, la combinación del software Nutanix con los servidores PowerEdge de Dell permite una gestión fluida y un marco unificado de nube híbrida, para que los equipos de TI puedan enfocarse en el crecimiento y los resultados estratégicos del negocio.

¿Qué diferencia a Dell XC Plus de otras soluciones hiperconvergentes?

La infraestructura hiperconvergente (HCI) ha evolucionado como piedra angular de la transformación digital, pero la saturación del mercado exige soluciones con ventajas competitivas claras. Dell XC Plus emerge como un referente en este sector no solo por su arquitectura técnica, sino por su enfoque integral hacia la nube híbrida, la automatización inteligente y la integración estratégica entre hardware y software.

  • Una combinación hardware-software ganadora: Iniciada hace más de una década, la colaboración entre Dell Technologies y Nutanix ofrece por medio de Dell XC Plus una integración profunda entre los servidores Dell PowerEdge y Nutanix Cloud Platform. A diferencia de soluciones que emplean componentes genéricos o integraciones superficiales, Dell XC Plus optimiza cada capa del stack tecnológico:
    • Hardware certificado: Los servidores PowerEdge con procesadores Intel Xeon Scalable están diseñados específicamente para maximizar el rendimiento de Nutanix AHV, logrando hasta un 40% más de IOPS en cargas de trabajo mixtas comparado con configuraciones estándar.
    • Software preintegrado: La instalación de fábrica de Nutanix Cloud Platform elimina los conflictos de compatibilidad típicos en implementaciones DIY, reduciendo el tiempo de despliegue en un 70%.

Este enfoque llave en mano contrasta con otras soluciones disponibles en el mercado, que requieren ensamblaje manual de componentes de hardware y software, incrementando los riesgos de configuración errónea.

  • Optimización para cargas de trabajo híbridas: La arquitectura distribuida de Dell XC Plus, basada en el concepto de web-scale, permite escalar recursos de computación y almacenamiento de forma independiente mediante nodos Dell XC Core. Esta flexibilidad supera las limitaciones de escalado monolítico presentes en otros sistemas, donde la adición de capacidad requiere replicar configuraciones predefinidas. El modelo de pago por crecimiento (pay-as-you-grow) elimina el sobreaprovisionamiento, optimizando el CAPEX hasta en un 30% según análisis de casos reales.
  • Automatización inteligente impulsada por IA/ML: El motor de IA integrado en Nutanix Cloud Platform analiza patrones de uso históricos y en tiempo real para:
    • Prevenir cuellos de botella: Reasigna dinámicamente recursos entre máquinas virtuales, logrando reducir en 97% los tiempos de parada (downtime) no planificados, asegurando así operaciones continuas y minimizando las disrupciones.
    • Optimizar costos: Sugiere consolidación de cargas de trabajo o migración a cloud pública cuando detecta subutilización persistente, aumentando hasta 53% la eficiencia de la gestión de TI.

Comparativamente, otros sistemas dependen de reglas estáticas que requieren intervención humana para ajustes, aumentando los tiempos de respuesta ante picos de demanda inesperados.

  • Arquitectura unificada para entornos híbridos: El panel único de Dell XC Plus gestiona simultáneamente:
    • Clústeres on-premise: hasta 32 nodos por clúster.
    • Nubes públicas: integración nativa con AWS, Azure y Google Cloud mediante Nutanix Clusters, permitiendo migraciones entre nubes públicas con procedimientos de DR, sin reconversión de formatos.
    • Edge computing: soporte para microclústeres de 1 o 2 nodos con replicación asíncrona automática hacia centros de datos centrales.

Este enfoque unificado elimina la fragmentación operativa de soluciones como Microsoft Azure Stack HCI, que requieren herramientas separadas para la gestión local y cloud.

Dell XC Plus redefine los parámetros de las infraestructuras hiperconvergentes mediante una combinación única de integración hardware-software, automatización inteligente y diseño sostenible. Su capacidad para unificar la gestión de entornos híbridos complejos, junto con optimizaciones de rendimiento específicas para aplicaciones modernas, lo distingue claramente de alternativas genéricas en el mercado. Para organizaciones que buscan escalabilidad sin comprometer seguridad ni eficiencia, Dell XC Plus representa un paradigma tecnológico donde la infraestructura se convierte en habilitador estratégico más que en mero recurso operativo.

Dell XC Plus y Nutanix

¿Qué aplicaciones empresariales son ideales para Dell XC Plus en la nube híbrida?

Las aplicaciones empresariales ideales para Dell XC Plus en entornos de nube híbrida abarcan una amplia variedad de cargas de trabajo, gracias a su arquitectura hiperconvergente optimizada y preparada para contenedores. Entre las aplicaciones más destacadas para esta plataforma se incluyen:

  • Infraestructura de escritorios virtuales (VDI): Dell XC Plus soporta entornos VDI de alto rendimiento, permitiendo una experiencia fluida y escalable para usuarios remotos o distribuidos, ideal para organizaciones que requieren flexibilidad en el acceso a escritorios virtualizados.
  • Bases de datos y aplicaciones OLTP: Es compatible con bases de datos relacionales como Microsoft SQL Server, Oracle y cargas de trabajo de procesamiento de transacciones en línea (OLTP), ofreciendo alto rendimiento y baja latencia para operaciones críticas.
  • Aplicaciones de colaboración y productividad: Soporta aplicaciones como Microsoft Exchange y SharePoint, que demandan almacenamiento robusto y alta disponibilidad.
  • Big Data y análisis: Adecuado para cargas de trabajo que manejan grandes volúmenes de datos, facilitando análisis rápidos y eficientes.
  • Aplicaciones de inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML): Gracias a configuraciones con GPU y aceleradores, Dell XC Plus puede ejecutar cargas de trabajo de IA y ML con alta densidad y rendimiento.
  • Entornos de prueba y desarrollo: Su flexibilidad y escalabilidad permiten crear entornos ágiles para desarrollo de software y pruebas de aplicaciones.
  • Cloud privada y virtualización de servidores: Ideal para consolidar servidores y gestionar nubes privadas con una plataforma unificada y fácil de administrar.
  • Entornos perimetrales (edge computing): Soporta nodos robustos para sectores como automatización industrial, transporte, defensa, naval y telecomunicaciones, donde se requieren ubicaciones físicas distribuidas y resilientes.
  • Aplicaciones cloud-native: Permite desplegar clusters Kubernetes de forma simple, segura y automatizada, ofrece una fuerte integración entre Kubernetes y Nutanix, así como también soporta el despliegue de soluciones como Rancher, OpenShift, entre otras distribuciones.

Dell XC Plus ofrece una plataforma única para ejecutar estas aplicaciones con operaciones automatizadas, gestión centralizada y rendimiento optimizado, facilitando la transición y gestión en entornos híbridos que combinan instalaciones locales y nubes públicas.

¿Cómo se gestiona y escala Dell XC Plus en entornos corporativos?

Dell XC Plus se gestiona y escala en entornos corporativos mediante una plataforma hiperconvergente lista para usar, que integra el hardware robusto de servidores Dell PowerEdge con el software Nutanix Cloud Platform, ofreciendo una administración unificada y automatizada de computación, almacenamiento y redes desde una única interfaz centralizada.

La interfaz Nutanix Prism proporciona una GUI intuitiva y potente para gestionar clústeres, máquinas virtuales (VMs) y recursos desde cualquier dispositivo, con soporte para API REST que facilita la integración con sistemas externos y la automatización. En tanto, su gestión del ciclo de vida automatizada incluye actualizaciones simplificadas y optimizadas mediante la integración con Dell iDRAC, permitiendo aplicar parches y mejoras sin interrumpir las operaciones.

Asimismo, herramientas como Cluster Health ofrecen visibilidad continua del estado de nodos, discos y VM, anticipando problemas y facilitando la resolución rápida para minimizar los tiempos de inactividad. Además, gracias a la automatización con IA y aprendizaje automático (ML), la plataforma ajusta dinámicamente los recursos para optimizar el rendimiento y la planificación, detectando y mitigando cuellos de botella o eventos de seguridad sin intervención manual.

También la capacidad y el rendimiento de los sistemas Dell XC Plus pueden ampliarse de forma modular añadiendo nodos Dell PowerEdge uno a uno, sin detener la operación del clúster, permitiendo a las organizaciones pagar conforme crecen y evitar el sobreaprovisionamiento. De igual modo, se pueden elegir distintas combinaciones de CPU, memoria, almacenamiento, aceleradores y otras características para adaptar la infraestructura a las necesidades específicas de cargas de trabajo tradicionales y modernas. La gestión unificada abarca tanto instalaciones locales como nubes públicas y ubicaciones edge, facilitando la expansión y migración sin complejidad.

Otra de sus ventajas es la automatización de operaciones y correcciones, que reduce la carga operativa del equipo de TI, permitiendo enfocarse en la innovación y los resultados empresariales en lugar de en el mantenimiento. Asimismo, la seguridad está integrada en todo el ciclo de vida, incluyendo arranque seguro, firmware firmado, bloqueo del servidor y protección desde la cadena de suministro, garantizando la integridad y confidencialidad de los datos.

Más información en https://emb.cl/bannerapp/gate.mvc?idb=16917

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4