Entersoft se suma al selecto grupo de empresas partners de Faronics en Chile

Publicado el 06 Oct 2011

20111007x13

Rodrigo Acevedo, Gerente General de Entersoft; Linda Zumaeta, Gerente Recursos Humanos de Entersoft; Guillermo Contreras, Gerente Proyectos de Entersoft.

Entersoft se sumó al reducido grupo de firmas socias que mantiene Faronics en Chile. Rodrigo Acevedo, Gerente General de Entersoft, explicó que este acuerdo nace de la permanente búsqueda por incorporar soluciones de vanguardia al quehacer nacional. “Faronics, multinacional con presencia en muchísimos mercados, nos entrega la posibilidad de atender segmentos todavía no explorados por Entersoft”, agregó el ejecutivo.

El principal objetivo de esta alianza, “es llegar a ser un agente relevante en nuevos espacios de la industria chilena. Para ello, aplicaremos toda la experiencia de nuestros técnicos e ingenieros en soluciones de software, facilitando, por ejemplo, la adopción de sistemas Faronics en la actual plataforma de clientes que mantiene Entersoft”, añadió.

Con este acuerdo de negocios Faronics espera aumentar en un 30% la presencia de la marca en Chile y el desarrollo de su estrategia en el país será la misma que sigue en América Latina, únicamente partners enfocados a sus productos y soluciones.

Faronics, detalló Acevedo, es una compañía que diseña sistemas que ayudan a la administración informática, simplificando y protegiendo entornos multiusuarios. Sus productos, aseguró, garantizan total disponibilidad de las estaciones de trabajo, liberando al personal de TI de las permanentes dificultades de operación y soporte. El mismo fabricante ha dicho que sus productos son innovaciones impulsadas por su orientación al cliente, beneficiando principalmente a organizaciones del área de la salud, educación, gobierno y grandes empresas.

“La propuesta de software es completa”, subrayó el Gerente General de Entersoft. Por ejemplo, mediante Faronics Deep Freeze se entrega a las estaciones de trabajo total inmunidad respecto de cambios del sistema; en tanto que también a través de la operación de Faronics Anti-Executable, se evita que se ejecuten aplicaciones no autorizadas.

Adicionalmente, con Faronics Power Save se disminuyen los costos de energía en equipos inactivos, y con Faronics Insight los profesores toman el control de la tecnología cuando ésta se ubica en la sala de clases. Otros productos se enfocan a la generación de inventarios detallados de las propiedades que poseen las estaciones de trabajo y control de equipos de acceso público, como sucede en bibliotecas y hoteles.

Finalmente, Rodrigo Acevedo concluyó que con las soluciones de Faronics en el mercado chileno, se amplían las herramientas para incrementar la mejor administración de recursos TI, especialmente en seguridad y ahorro de energía. “Nuestra perspectiva es que el trabajo conjunto de ambas empresas permitirá mejorar la actual oferta de este tipo de sistemas a nivel local”, afirmó.

Hoy son más de 30 mil clientes, repartidos en 150 países, las empresas que usan Faronics. En Chile, la multinacional respalda todos los productos que Entersoft comercializa a su nombre, incluyendo el soporte y capacitación, ya que cumplen con los estándares impuestos y son legalmente reconocidos por la normativa internacional vigente.

Mayor información en www.entersoft.cl

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados