pagos online

Flow presenta nueva identidad de marca en medio de proceso de expansión y transformación



Dirección copiada

Coincidiendo con el desarrollo de nuevas funcionalidades y su ingreso al mundo de los pagos presenciales, Flow anuncia su nueva identidad visual.

Publicado el 7 jul 2025



Flow
Juan Gregorio Pasten, CEO de Flow.

La plataforma de pagos Flow presentó oficialmente, en un concurrido evento, su nueva identidad visual, cambio que es parte de una profunda transformación que respalda su proceso de globalización y desarrollo estratégico. Con más de 100.000 negocios que han realizado por lo menos una transacción mediante su plataforma, la empresa toma un rumbo hacia una oferta más accesible, en línea con las nuevas circunstancias y su crecimiento.

Con un nuevo logo, paleta cromática más vibrante y un estilo visual más humano, el rebranding no es un simple cambio estético. Es el indicativo de un nuevo periodo, caracterizado por el crecimiento regional en Perú y México, la creación de nuevas características y la participación en el ámbito de los pagos físicos, a través de la próxima implementación de tecnología POS.

Juan Gregorio Pasten, CEO de Flow, señala que “cuando uno hace un cambio de marca, también debe ajustar su propósito y visión. Esta nueva identidad es un autodesafío: no basta con vernos distintos, debemos ser consistentes en la experiencia que ofrecemos. Queremos estar aún más cerca de los clientes, conocer sus dolores y acompañarlos desde un rol de partner estratégico”.

El nuevo eslogan no oficial de la empresa, “negocios que fluyen”, es una metáfora visual y conceptual relacionada con uno de sus principales focos: que los emprendedores y empresas puedan concentrarse en su negocio mientras su tecnología resuelve la parte operativa.

El nuevo enfoque de la marca se relaciona con una mayor inversión en inteligencia artificial, la automatización de procedimientos y la creación de servicios omnicanal, alineándose con las recientes demandas del comercio digital en Chile y Latinoamérica. Luis Alcayaga, Gerente Comercial Regional de Flow, explica: “nos atrevimos a desafiar un mercado competitivo. En este proceso hubo tres conceptos clave: la oportunidad, transformándonos en el primer PSP del mercado nacional; la suerte, entendida como un esfuerzo constante y estar preparados para asumir nuevos desafíos, y la seducción, comprendida como la capacidad de innovación y creatividad para proponer valor a clientes”.

Desde la compañía saben que el escenario actual conlleva nuevos desafíos. El comercio electrónico regional mantiene un crecimiento sostenido, pero también han cambiado los hábitos de pago, a los que están observando desde muy cerca como oportunidades para dinamizar aún más el ecosistema.

Otro logro importante es su entrada en el ámbito presencial. En breve, presentará de manera oficial su terminal POS, lo que posibilitará a las tiendas físicas disfrutar de la misma excelencia en el servicio que define su funcionamiento en línea. Esto surge como respuesta a una necesidad clara de los consumidores, quienes deseaban una experiencia unificada entre el entorno físico y el digital.

“Nuestro servicio siempre ha resaltado el esfuerzo humano. A diferencia de otras plataformas, en Flow siempre habrá una persona disponible para entender el problema del cliente. Eso marca la diferencia en un mercado cada vez más automatizado”, indica Francisco Castillo, Country Manager de la empresa.

Para la segunda mitad de 2025, la compañía quiere consolidar su presencia en México y Perú, además de analizar su posible entrada a nuevos mercados, como el colombiano, lo cual se alinea con un enfoque de fortalecimiento continuo, orientado hacia la generación de valor para las empresas locales.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4