Gonzalo Morales, Gerente General de Xtremo Soluciones S.A.; Felipe De Vidts, Gerente General de Interexport; y Rodrigo Gutiérrez, Jefe de Proyectos de Xtremo Soluciones S.A .
Interexport, empresa nacional proveedora de soluciones de telecomunicaciones, decidió implementar Solomon como su software de administración y gestión financiero-contable.
Felipe De Vidts, Gerente General de la compañía, explica que la decisión de implementar un ERP surgió por la necesidad de contar con un sistema que permitiera centralizar la información de cada uno de los procesos de negocio de la compañía, pues, además de un conocimiento más certero sobre lo que sucede, permite ejercer un control mucho más estricto sobre las labores realizadas en cada área de la empresa.
“Donde más hemos ganado es que ahora los procesos se hacen de manera formal y estandarizada. Eso hace que la persona que está a cargo de una determinada labor no sea un artesano del proceso sino que es alguien que se entrenó para ello, y de esa misma forma se pueden entrenar otras personas, haciendo que la operación sea menos riesgosa y tenga menos contratiempo en el día a día”, señala.
Otro aspecto que destaca el ejecutivo es que desde que se implantó el ERP el costo de producción -que en el caso de Interexport es de una combinación de productos y servicios- está bajando paulatinamente. “Lo primero que bajó fueron costos relacionados al soporte del proceso productivo ya que alguna tareas manuales las realiza el ERP. Esto posibilitó al departamento de automatización de procesos rediseñar estos mismos y optimizar recursos.
Asimismo, Felipe De Vidts afirma que también se ha reducido considerablemente el riesgo de las operaciones, en la misma medida que su control sobre los proyectos: “el módulo de control de proyectos es años luz mas avanzado de lo que teníamos antes, y obliga a que los jefes de proyecto planifiquen mucho más. Esa es una ventaja notable”.