tradición e innovación

La marca Epson celebra su 50º aniversario



Dirección copiada

A cinco décadas de la creación de la marca Epson, presentamos un breve repaso por su historia y los hitos más destacados de su notable trayectoria.

Publicado el 4 jul 2025



Marca Epson

En estos días se está conmemorando el 50º aniversario de la marca Epson, con la empresa redoblando sus esfuerzos para brindar experiencias sorprendentes que superen las expectativas de sus clientes.

Conservando un carácter innovador que le ha facilitado desarrollar una gran cantidad de productos y crear un valor considerable, las transacciones de Epson han aumentado junto con su red comercial, que actualmente se extiende por todo el planeta: desde América hasta Asia, Europa y más áreas. Su red internacional de fábricas, así como sus operaciones de apoyo y servicio, también se ha ampliado a nivel global. A través de la colaboración con sus oficinas en diversas partes del mundo, Epson ha incrementado su clientela y, en ese trayecto, ha formado vínculos fuertes fundamentados en la confianza.

En 1968, Epson presentó su primer artículo en el ámbito de la informática: la impresora digital electrónica EP-101, famosa por su diseño ligero y compacto. Esta impresora marcó el inicio de la marca Epson en 1975. El término “Epson” proviene de la intención de mantener vivo el legado de la impresora electrónica (“EP”, en inglés) y, al mismo tiempo, avanzar en el desarrollo de una variedad de productos valiosos (“SONs”). La marca representa el objetivo de utilizar tecnologías únicas para proporcionar productos y servicios innovadores que creen valor a nivel internacional.

Soluciones de impresión

En el año 1993, Epson dio a conocer la MJ-500, una impresora que utilizaba la innovadora tecnología Micro Piezo en inyección de tinta. En el siguiente año, presentó la MJ-700V2C, la primera impresora en el mundo que proporcionó una alta resolución (720 dpi) a un costo razonable, lo que dio inicio a una nueva era en la impresión de fotografías de calidad superior desde casa. En 2010, para atender las demandas de mercados en crecimiento, creó una impresora que contaba con depósitos de tinta de gran capacidad.

Hoy en día, las impresoras Epson con sistema de tanque de tinta de alta capacidad se venden en 170 países y regiones del mundo, con ventas acumuladas por sobre los 100 millones de unidades.

La evolución de la tecnología Micro Piezo condujo a la creación de PrecisionCore, una nueva era de cabezales de impresión. Este avance facilitó la elaboración de productos destinados al hogar, la oficina y usos comerciales e industriales. Destacados por su sobresaliente calidad, los cabezales de impresión también se incorporan en dispositivos de otras marcas, estableciendo a Epson como un líder en el suministro de cabezales de impresión para el sector industrial.

En entornos de trabajo, el modelo LX-10000F, una impresora multifuncional de tecnología de inyección de tinta que debutó en 2017, proporciona una capacidad de impresión de 100 hojas por minuto, sobresaliendo por su velocidad, resistencia, sencillez en el mantenimiento y bajo consumo de energía.

En los ámbitos de la impresión industrial y comercial, la marca Epson comenzó a ofrecer impresoras de gran formato en el año 2000. Actualmente, se ha posicionado como un líder en soluciones para fotógrafos y pruebas de impresión. Su impresora digital para textiles Monna Lisa 160B, presentada en 2003, ha sido reconocida por su exactitud, su mínima generación de residuos y su menor impacto ambiental. En 2010, la compañía lanzó la serie SurePress de prensas digitales para etiquetas, adaptándose a las demandas en constante evolución del sector.

Comunicación visual

La tecnología de pantallas de cristal líquido, que fue creada inicialmente para relojes con pantalla LCD, encontró un uso diferente en los proyectores. En el año 1989, Epson lanzó el modelo VPJ-700, y en 1994, llegó el ELP-3000, que proporcionaba un brillo tres veces mayor que el de los modelos que le precedieron. Ambos fueron muy utilizados en presentaciones corporativas.

En el centro de estos dispositivos de proyección se hallan los paneles HTPS, creados mediante un proceso de microfabricación análogo al utilizado en los semiconductores. En el año 2016, Epson presentó el proyector láser EB-L25000U, que ofrece una luminosidad de 25.000 lúmenes, estableciéndose como el proyector 3LCD más brillante a nivel global.

La marca Epson domina el mercado internacional de proyectores para empresas, y sus artículos son aplicados en experiencias inmersivas, exposiciones y proyecciones mapeadas, como la que se realiza en el Castillo Matsumoto.

Manufactura y wearables marca Epson

Desde sus comienzos, Epson ha estado enfocada en aumentar la efectividad en la producción a través de la automatización y la creación de robots diseñados internamente. En 1983, presentó la línea SSR-H de robots SCARA. Estos sistemas de automatización son ampliamente empleados en múltiples sectores, incluyendo el automotriz, el electrónico y el médico.

Gracias a sus avances, Epson ha conservado su posición de liderazgo global en ingresos derivados de la venta de robots SCARA. La incorporación de sensores de fuerza y tecnología de reconocimiento visual ha posibilitado que sus robots lleven a cabo actividades delicadas con una exactitud comparable al sentido del tacto humano. Asimismo, ha trabajado junto a otras industrias, como las ciencias biológicas, para automatizar procedimientos complejos.

La compañía también ha sido vanguardista en la creación de relojes novedosos. En el año 1969, lanzó al mercado el primer reloj de cuarzo; en 1982, introdujo un modelo con televisión integrada; y en 1988, uno con sistema de carga automática. En la actualidad, fabrica relojes tanto de cuarzo como mecánicos bajo las líneas Orient Star y Orient.

Respecto a los dispositivos hechos de cristal de cuarzo, Epson se destaca como uno de los pocos productores que cultiva sus propias piedras de manera interna. Estos dispositivos son cruciales para teléfonos, dispositivos portátiles, drones, máquinas agrícolas, estaciones base de telecomunicaciones y supervisión de infraestructuras. Además, la empresa se sitúa entre los principales productores a nivel mundial de osciladores de cristal.

Epson ha creado instalaciones de producción y negocios en diversas partes del mundo. Su proceso de internacionalización se inició en 1968 en Singapur, y en 1975 estableció Epson America en Estados Unidos, marcando el comienzo de su red comercial global. En la actualidad, dispone de una robusta estructura de ventas que le permite atender de manera rápida las demandas locales. En 2023, inauguró una nueva subsidiaria en Dubái para consolidar su presencia en Oriente Medio, África y Asia Central.

La marca Epson es reconocida a nivel global por su compromiso con tecnologías eficientes, compactas y precisas, las cuales se encuentran en productos que van desde impresoras multifunción hasta modelos industriales, textiles y fotográficos. También se han empleado en colecciones de moda presentadas en París.

En el campo de la proyección, ha pasado de dar asistencia a empresas a proveer de instrumentos esenciales para grandes acontecimientos. En el área de la robótica, sus innovaciones se extienden más allá de la industria de la producción, abarcando robots que colaboran en el ámbito de las ciencias biológicas. Respecto a los dispositivos de cristal, se implementan en sistemas de gestión sofisticados en diversas industrias.

Movida por las opiniones de sus usuarios y un profundo deseo de superación, la marca Epson promueve la creatividad con un firme compromiso hacia el bienestar del entorno. Originada en Nagano, un área japonesa de impresionante belleza natural, la compañía refuerza su dedicación a la sostenibilidad para los años que están por venir.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4