Rodrigo Castro Melfi, Gerente General de PayRoll.
Con 15 años de trayectoria y aproximadamente un 60% de participación en el mercado de las remuneraciones en Chile, PayRoll comenzó a operar en Perú a partir del 1°de agosto.
Fuera del país ya contaba con una empresa propia en Argentina, representación en Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Sin embargo, su foco de expansión internacional se fijó en dos países de Sudamérica: Perú y Colombia.
En Perú, si bien hasta ahora PayRoll tenía un distribuidor, desde hace algún tiempo buscaba instalarse con una operación directa, proyecto que concretó ahora. “Nuestro principal interés es atender a las empresas multinacionales que están operando en Chile, Argentina, Brasil, Colombia y también en Perú, de tal manera de dar un servicio bajo los mismos estándares y procedimientos a estas compañías en sus diversas operaciones dentro del continente”, señaló Rodrigo Castro Melfi, Gerente General de PayRoll.
En Perú, un equipo de profesionales -de las áreas de ventas, operaciones, servicio al cliente y tecnología- todos con amplia experiencia en la compañía, se instaló allá en junio con motivo de la puesta en marcha, para dar servicio en primer término a la base de clientes actuales, y se prepara para incorporar nuevas firmas en estos días.
“Nos interesa penetrar el mercado tradicional de las licencias, pero con miras a trabajar con mucha fuerza en las modalidades de outsourcing y de ASP (arriendo del software). Creemos que en Perú hay mucho por hacer en el campo de tercerización de remuneraciones y de toda nuestra oferta de servicios para la gestión de los recursos humanos”, sostuvo el ejecutivo.
El ejecutivo indica que Perú presenta un horizonte de crecimiento económico extraordinario, “el FMI y el BID hablan de tasas de crecimiento, las mayores de Sudamérica para el periodo 2010 – 2014 y los factores principales son un importante
desarrollo de la minería, de las reservas de gas, de las exportaciones y de una producción agrícola de alto valor agregado, junto a un más dinámico mercado doméstico producto de un aumento en el bienestar de la población”.
En cuanto a la infraestructura tecnológica que inaugura PayRoll en Lima, se trata de oficinas habilitadas con servidores propios, equipos de comunicaciones, red LAN y enlaces 100% operativos. Como los procesos de remuneraciones jamás pueden interrumpirse, el data center de PayRoll Perú tendrá interconexión y backup con los otros tres data centers de la compañía, situados físicamente en Chile y en Argentina, de tal manera de generar reemplazos ante eventuales emergencias.
En los próximos días se subirá a la web el nuevo sitio PayRoll Perú, con toda la información sobre sus servicios de nómina, administración de personal y recursos humanos.