Canon destaca cinco consejos para gestionar la información de forma segura en negocios

Publicado el 03 Abr 2022

Canon destaca cinco consejos para gestionar la información de forma segura en negocios

Muchas veces la información crítica de las empresas no se filtra a través de ciberataques, sino por falta de procedimientos de seguridad de datos. Por ello, revisar el enfoque de gestión es fundamental.

Según Michael Escudero, Supervisor, Product & Solution Marketing de Canon Chile, “hay que poner en marcha prácticas de trabajo seguras. Para ello, se necesita tener la confianza de poder asegurar los documentos y proteger la información confidencial sin dejar de cumplir las normas de gestión documental. Esto, sin alterar los accesos de los empleados a los datos y documentos que requieren para funcionar.

Con la remotización del trabajo, la necesidad de las empresas por proteger sus datos ha aumentado. Contar con protocolos de seguridad robustos y regulaciones de uso apropiadas está más presente que nunca. Ante esto, desde Canon han destacado cinco recomendaciones para no perder de vista la información importante:

– Estar atento a las políticas de teletrabajo: Los ciberdelincuentes están pendientes a las posibilidades de ataque y tienen experiencia para analizar una red y averiguar si se trata de un usuario doméstico o uno empresarial trabajando desde casa. Es por ello que hay que otorgar a los colaboradores una política de trabajo remoto seguro para no sufrir una pérdida de datos generalizada.

– En el trabajo solo deben utilizar aplicaciones, redes y sistemas entregados por la empresa: Hay que evitar caer en la tentación de usar herramientas gratuitas de colaboración y almacenamiento que podrían ser riesgosas.

– Prevenir los ataques de phishing y malware: Los correos electrónicos falsos son cada vez más frecuentes. A través de ellos, ofrecen importantes actualizaciones de seguridad que infectan el dispositivo con malware. Educar a los colaboradores es la clave, para ello, deben reconocer al remitente y que los correos coincidan exactamente con el del destinatario esperado. También es importante evitar hacer clic en enlaces desconocidos.

– No dejar de lado los dispositivos domésticos: Cuando un empleado trabaja desde el hogar, utiliza múltiples dispositivos como impresoras o escáneres que probablemente no tienen las mismas características de seguridad estándar que un equipo corporativo. Al estar conectados a internet, son más vulnerables. Es por esta razón que su red debe ser privada y su acceso debe estar protegido con una contraseña segura.

– No perder de vista los documentos físicos: Hay que asegurarse de que los colaboradores resguarden los papeles privados de la organización y los almacenen de forma segura mientras no estén en la oficina.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados