Visa anunció que el equipo especializado de su nueva práctica para combatir estafas digitales -Visa Scam Disruption (VSD, por sus siglas en inglés)- ha detectado exitosamente más de US$1 mil millones en intentos de fraude desde que comenzó a operar, hace solo un año.
Desde la compañía indican que este hito demuestra su compromiso inquebrantable por mejorar la protección y seguridad del consumidor,
Basándose en estos resultados, Visa también ha estado trabajando activamente junto a sus clientes y agencias del orden público para desbaratar más de 25.000 comercios fraudulentos a nivel global, como parte de sus esfuerzos integrales por proteger a los consumidores y resguardar los pagos.
Oscar Marquez, líder de Riesgo de Visa América Latina y el Caribe, señala que “somos testigos de la evolución casi diaria del panorama de amenazas en los pagos, con estafadores que explotan a las personas a una escala masiva. Lograr este hito es un avance significativo, pero es solo el comienzo”.
Visa también destaca el fortalecimiento del Programa de Riesgos para la Integridad de Visa, una de sus iniciativas principales de protección del ecosistema, con el propósito de asistir aún más a sus bancos clientes en la detección de prácticas comerciales fraudulentas. Para combatir las estafas se requiere la colaboración de todo el ecosistema y un enfoque integral 360° que ponga el mismo o mayor énfasis en la prevención que en la mitigación.
Con el crecimiento de la inteligencia artificial, los estafadores y sus métodos se están volviendo cada vez más avanzados y escalables. El grupo de Visa que se dedica a la lucha contra el fraude está liderando el camino al utilizar inteligencia artificial, combinada con una amplia experiencia humana, para reconocer engaños complicados y dañinos, y prevenir que afecten a potenciales víctimas.






