Chileclic incorpora tecnología Google para crear buscador dedicado al emprendimiento

Publicado el 29 Dic 2009

Chileclic incorpora tecnología Google para crear buscador dedicado al emprendimiento

Ernesto Evans, Secretario Ejecutivo de Estrategia Digital; Clifton Ashley, Director de Ventas para América Latina de Google Enterprise.

El Secretario Ejecutivo de Estrategia Digital, Ernesto Evans, presentó el nuevo buscador ChileClic diseñado con tecnología Google y que, como novedad, incorpora una sección dedicada especialmente a los emprendedores.

Se trata del buscador de la Guía de Servicios del Estado (www.chileclic.cl), creado para facilitar el acceso a la información de servicios públicos, transparencia activa, beneficios y trámites, al que ahora se suma una sección especial dedicada exclusivamente a los temas de creación y crecimiento de negocios.

Evans indicó que el propósito de este buscador es facilitar a los emprendedores y empresas en general, el acceso a la información de fomento, beneficios estatales y trámites que deben hacer con los organismos fiscalizadores.

El profesional puntualizó que “en el Estado existe una amplia oferta de subsidios, instrumentos de fomento y ayudas técnicas para los empresarios, los cuales están distribuidos en diversas organizaciones, por lo cual este buscador es una útil herramienta para conocer y aprovechar las oportunidades y apoyos que dispone el gobierno”.

Del mismo modo, indicó que “contribuye a acercar la información relativa a la creación de empresas, dónde acudir para iniciar negocios, buscar ayudas, solicitar autorizaciones o crecer, asunto que nos interesa agilizar y simplificar progresivamente”

El Secretario Ejecutivo de la Estrategia Digital especificó que la decisión de adoptar tecnología “Google Site Search”, responde a la aspiración de tener un buscador potente y funcional del Estado y, a la vez, adaptado a las necesidades particulares de ChileClic.

Otra novedad es que el buscador puede insertarse a cualquier sitio web. Para eso, sólo debe copiarse un código que está disponible de forma gratuita en la dirección www.chileclic.gob.cl/1542/article-186681.html

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados