infraestructura TI

Operaciones digitales globales se ven afectadas por falla en servicios de Amazon Web Services



Dirección copiada

Un incidente técnico en la infraestructura de AWS provocó interrupciones en múltiples plataformas a nivel mundial, afectando tanto a empresas como a usuarios finales.

Publicado el 21 oct 2025



AWS

Un problema técnico registrado en la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) causó interrupciones en diversas plataformas digitales a nivel mundial, impactando a empresas y consumidores. La situación, que duró varias horas, inhabilitó aplicaciones, páginas web y sistemas que dependen de esta red de servicios en la nube.

AWS, la división tecnológica de Amazon y uno de los líderes en soluciones de nube a nivel global, reconoció la situación a través de sus plataformas oficiales. La empresa comunicó que la causa de la interrupción estaba vinculada a un fallo en uno de sus centros de datos, lo que provocó una serie de errores en servicios esenciales como almacenamiento, procesamiento y redes.

Lucas Souza, director de Innovación de Kuvasz Solutions, empresa chilena especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas personalizadas para la industria financiera, explica que “dicho tipo de incidentes, aunque poco frecuentes, evidencian la alta dependencia que tienen las organizaciones modernas de infraestructuras cloud centralizadas, y la importancia de contar con arquitecturas resilientes y planes de contingencia sólidos”.

A raíz de este incidente, múltiples empresas reportaron problemas para su normal operación, sobre todo aquellas que ocupan AWS como base para sus plataformas de comercio electrónico, servicios financieros, medios de comunicación y herramientas de productividad. Asimismo, usuarios en América, Europa y Asia sufrieron lentitud, caídas de sistemas y fallos de conexión.

Según Souza, “la nube sigue siendo una herramienta poderosa para la transformación digital, pero su uso debe ir acompañado de una estrategia clara de continuidad operativa. Este evento es una oportunidad para que las empresas revisen sus modelos de infraestructura y refuercen su capacidad de respuesta ante contingencias”.

El equipo técnico de Amazon Web Services implementó sus procedimientos de recuperación y pudo restablecer de manera gradual los servicios impactados. No obstante, el suceso reencendió la discusión sobre la dependencia mundial de las infraestructuras digitales centralizadas y la importancia de tener planes de contingencia sólidos.

Desde Amazon indicaron que llevarán a cabo una revisión exhaustiva para evitar que vuelvan a suceder situaciones similares, y ratificaron su compromiso con la estabilidad y seguridad de sus servicios.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4