sistema sanitario

ECO-SD 2025: primer Encuentro de Colaboración en Salud Digital en Chile



Dirección copiada

En la sede San Joaquín de DUOC UC, se llevará a cabo la primera edición de un evento que busca fortalecer el sistema digital del sector de la salud en Chile.

Publicado el 27 may 2025



ECO-SD 2025

Los días 27,28 y 29 de mayo se realizará ECO-SD 2025, el primer Encuentro de Colaboración en Salud Digital en Chile. Impulsado por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), el ecosistema ECO-SD y una red de instituciones colaboradoras, el evento busca impulsar la innovación, potenciar la red de salud digital y proponer soluciones colectivas a los actuales retos que enfrenta el sistema sanitario.

Quienes asistan a estas jornadas, que se desarrollarán en Duoc UC, sede San Joaquín (Av. Vicuña Mackenna 4917, San Joaquín, Santiago) tendrán acceso a charlas magistrales con expertos internacionales; paneles de conversación sobre tópicos como inteligencia artificial, gobernanza de datos y liderazgo femenino en salud digital; desafíos de innovación abierta, con pitch en vivo de startups que ofrecen soluciones reales para problemas concretos del sistema de salud chileno; talleres para equipos de innovación, directivos y prestadores de salud; y espacios de networking, stands tecnológicos, concurso de pósters y sesiones participativas.

Es así como durante los tres días del encuentro, los actores del sector salud compartirán experiencias en tecnologías emergentes y desarrollarán sinergias para fortalecer el ecosistema de innovación, con el propósito de brindar finalmente más y mejor salud digital para las personas.

A grandes rasgos, los objetivos de ECO-SD 2025 son:

  • Generar un espacio de colaboración e intercambio de experiencias entre instituciones prestadoras de salud, empresas, startups y centros de investigación.
  • Promover la innovación y el desarrollo de soluciones que impacten positivamente en la transformación digital del sector.
  • Impulsar la creación de alianzas estratégicas, acuerdos de colaboración y oportunidades comerciales.
  • Contribuir a un sistema de salud más eficiente, seguro e innovador, donde el uso inteligente de los datos permite mejorar la atención y el bienestar de las personas.

Entre las autoridades que confirmaron su participación se encuentran Ximena Aguilera, Ministra de Salud; May Chomali, Directora Ejecutiva de CENS; Gloria Moya, Directora Regional de Corfo Metropolitano; Kiyoshi Fukushi, Vicerrector académico de Duoc UC y Emilio Herrera, Director del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

ECO-SD 2025 —proyecto apoyado por Corfo Metropolitano, auspiciado por el Ministerio de Salud (Minsal), impulsado por CENS, el ecosistema ECO-SD, la Universidad de Chile y Deep Ecosystems, y que cuenta con la colaboración de Duoc UC— es una instancia de participación y articulación entre el mundo público, privado, académico y la sociedad civil, con la colaboración, la tecnología y el enfoque ecosistémico como protagonistas.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4