pago online

Más del 60% de las Pymes chilenas tiene problemas con la gestión de pagos digitales



Dirección copiada

HPay unifica todos los medios de pago en una sola plataforma fácil de usar, sin costos de implementación ni suscripción mensual, que permite a las Pymes cobrar con QR, links o tarjetas desde cualquier dispositivo.

Publicado el 3 jul 2025



Métodos de pago

Un estudio reciente realizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) indica que más del 60% de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Chile se encuentran con dificultades notables al adoptar y manejar diversos métodos de pago digitales. La variedad de aplicaciones, los terminales físicos onerosos y los sistemas de liquidación poco claros son algunos de los impedimentos que influyen en su funcionamiento cotidiano y restringen su potencial de expansión.

Este escenario se agrava por la creciente inclinación de los consumidores hacia métodos de pago electrónicos. De acuerdo con la CCS, alrededor del 60% de los chilenos que participaron en la encuesta prefieren utilizar tarjetas de crédito o débito en lugar de dinero en efectivo, una tendencia que ha cobrado impulso después de la pandemia. Esta discrepancia entre la disponibilidad y la necesidad de alternativas de pago digitales crea una necesidad apremiante de recursos que permitan a las Pymes ajustarse a las nuevas demandas del mercado.

En atención a esta necesidad, la plataforma chilena HPay, creada por Landscape, ha ingresado al mercado local con una propuesta disruptiva: integrar todos los métodos de pago en una única solución, sin gastos de implementación ni tarifas mensuales. Accesible en iOS, Android o a través de la web, HPay transforma cualquier móvil o computador en un punto de venta (POS), facilitando que pequeños y medianos empresarios se adentren en la era digital en menos de cinco minutos.

“Sabemos que la multiplicidad de apps y equipos encarece y complica el cobro para las Pymes. Con HPay, simplificamos el proceso: QR, links de pago y tarjetas en una sola interfaz, con comisiones competitivas y certificación PCI DSS para la máxima seguridad”, puntualiza Paolo Soto, gerente de Producto de HPay.

Los principales beneficios de HPay incluyen:

●             Comisión única y baja: optimiza el flujo de caja sin sorpresas en la liquidación.

●             Integración total: gestiona todos los medios de pago desde HPay, eliminando la necesidad de múltiples aplicaciones.

●             Seguridad digital: datos resguardados con estándares internacionales.

●             Implementación exprés: descarga o empleo tu navegador, registra tu comercio e inicia cobros en menos de cinco minutos.

●             Ahorro en costo: Una de las comisiones más bajas del mercado.

HPay, con presencia en todo Chile, ha sido elegida por emprendedores de diversos sectores, como la gastronomía, el comercio minorista y los servicios profesionales. Los interesados pueden descargar la aplicación en hpay.cl y comenzar a recibir pagos inmediatamente.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4