Organizado por la Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda, la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI), la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología (CHILETEC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y la Universidad de Chile, el próximo 08 de octubre se realizará el seminario “Un Estado Digital: Acelerando el valor público para Chile”, que congregará a representantes del sector público, privado y académico para debatir sobre los principales desafíos de la modernización estatal.
El programa del evento se enfoca en siete puntos estratégicos: inteligencia artificial (IA), identidad digital, gobernanza de datos, plataformas digitales integradas, ciberseguridad, talento digital y compras públicas en tecnologías. Todos estos temas serán debatidos en paneles con especialistas de la industria, gobierno y academia, nacionales e internacionales, asegurando la diversidad de voces y con paridad de género.
El panel sobre inteligencia artificial será una de las actividades centrales. En él se revelará de qué manera esta tecnología puede mejorar la productividad del Estado, resguardar los derechos de las personas y potenciar la confianza ciudadana. La ciberseguridad, en tanto, contará con un espacio prioritario en el panel de Confianza Digital, en el contexto de la reciente discusión legislativa sobre la Ley Marco de Ciberseguridad y la Ley de Protección de Datos Personales.
Según plantea Francisco Guzmán, presidente de ACTI, “la transformación digital del Estado no es solo un desafío tecnológico, sino cultural. Chile necesita avanzar hacia un marco normativo que acompañe la innovación en lugar de frenarla, garantizar una identidad digital segura para todos los ciudadanos y cerrar la brecha de habilidades que aún mantiene a millones de personas fuera de la economía digital. La discusión que abre este seminario es cómo logramos que la modernización del Estado se traduzca en confianza, inclusión y desarrollo para todo el país”.
José Inostroza, director de la SGD, explica por su parte que “en el Ministerio de Hacienda estamos muy orgullosos de presentar la tercera versión de Un Estado Digital, el encuentro más importante de Chile en materia de Gobierno Digital y uno de los referentes en la región. Nuestro país ha avanzado con decisión en la transformación digital al servicio de las personas y las empresas, pero seguimos siendo ambiciosos: necesitamos con urgencia más y mejores servicios digitales, mayor interoperabilidad, más seguridad. Y no por la tecnología en sí misma, sino porque son claves para entregar más valor público, más productividad y una mejor democracia. Los desafíos son grandes: gobernanza, estrategias, desarrollo tecnológico, adopción y marcos normativos. Ninguno de ellos puede enfrentarse en solitario. Requerimos una gobernanza abierta y un ecosistema vibrante que integre a todos los actores. El próximo 08 de octubre será la ocasión ideal para dialogar sobre todo esto, junto a panelistas y expositores de primer nivel”.
En tanto, Felipe Mancini, presidente de Chiletec, señala que “la modernización y digitalización del Estado requiere no solo voluntad política, sino también la capacidad de articular al ecosistema completo. Desde la industria tecnológica vemos este seminario como una oportunidad para pasar de la conversación a la acción, impulsando soluciones concretas que fortalezcan la confianza digital, promuevan la interoperabilidad y lleven la innovación a la ciudadanía. Chile tiene el talento y las capacidades para liderar en Gobierno Digital, pero ese liderazgo se construye solo si trabajamos en conjunto, con una visión de largo plazo y con el objetivo real de construir el valor público que nuestro país necesita”.
Es importante precisar que la modernización del Estado no solo se proyecta desde Santiago, pues los municipios en las regiones están integrando soluciones digitales para optimizar la gestión y ofrecer servicios más cercanos a la ciudadanía. En este ámbito, el seminario destacará dichas experiencias con la premiación “Instituciones Transformadoras 2025”, un reconocimiento a las propuestas locales que evidencian cómo la creatividad puede surgir de las comunidades y transformarse en impulsor de progreso para toda la nación.
El seminario “Un Estado Digital: Acelerando el valor público para Chile” se llevará a cabo, desde las 08:30 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica de Chile (Alameda 390, Santiago, Metro Universidad Católica) y será transmitido en línea a través de www.unestadodigital.com para asegurar acceso abierto a todo público.
Las inscripciones se encuentran disponibles en el siguiente link: https://unestadodigital.com/
El evento es auspiciado por Claro Empresas, AWS, Febos, Rayen Salud, Pragma, ASIMOV, Newtenberg, Google, In Group, ST Computación e Indra Group.