MITI – Asociación por una Mejor Industria TI, con el apoyo de Revista Gerencia como media partner y el patrocinio de Acid Labs, presenta su nuevo ciclo de conversaciones: “IA y la transformación de las empresas”, un espacio diseñado para acercar el potencial transformador de la inteligencia artificial a líderes de negocio, gerencias no técnicas y tomadores de decisiones.
“Desde MITI observamos un fuerte interés por adoptar inteligencia artificial en las empresas, pero también mucha incertidumbre sobre cómo hacerlo bien. Este ciclo busca responder preguntas urgentes desde el negocio, no desde lo técnico”, señala Luis Emilio Cruz Campos, presidente de MITI.
El ciclo contempla cuatro sesiones entre noviembre y diciembre de 2025, cada una abordando dimensiones estratégicas clave de la adopción de IA:
- Nuevas propuestas de valor
- Preparación organizacional e implementación práctica
- Gobernanza ética y regulatoria
- Gestión del talento y reconversión laboral
Cada sesión contará con casos reales de empresas chilenas, reflexiones aplicadas y espacio para intercambio entre asistentes, en modalidad presencial u online según el encuentro.
Líderes empresariales mostrarán cómo aplican IA en Chile
La primera sesión, titulada “IA y el futuro del negocio: nuevas propuestas de valor”, se realizará el miércoles 6 de noviembre a las 09:00 h en Santiago, con la participación de representantes de Entel Connect, Devaid, Nursoft y Mutual de Seguridad, empresas que ya están aplicando IA en áreas como análisis de audio y automatización médica.
La sesión será moderada por Gert Findel, especialista en tecnología y negocios, y conductor del reconocido podcast Work Hard, Work Smart – Tecnología, negocios y otras hierbas, con una trayectoria marcada por la innovación y clave en la redefinición de estrategia empresarial y creación de valor en diferentes empresas.
Tras el panel, se ofrecerá un espacio de networking para los asistentes.
Inscripciones sin costo (cupos limitados): https://luma.com/bt02ywsn