Preparación ante desastres: Las Pymes optan por virtualización, cloud y movilidad

La virtualización, el cómputo en la nube y la movilidad están ganando terreno entre las pequeñas y medianas empresas. Así lo muestran los resultados de la Encuesta 2012 sobre Preparación ante Desastres en las Pymes realizada por Symantec, que también señaló que un 74% mejoró su nivel de preparación ante desastres con la virtualización y un 70% con cloud.

Publicado el 30 Jun 2012

prep

La virtualización, el cómputo en la nube y la movilidad están ganando terreno entre las pequeñas y medianas empresas. Así lo muestran los resultados de la Encuesta 2012 sobre Preparación ante Desastres en las Pymes realizada por Symantec, que también señaló que un 74% mejoró su nivel de preparación ante desastres con la virtualización y un 70% con cloud.

De acuerdo a la Encuesta 2012 sobre Preparación ante Desastres en las Pymes realizada por Symantec, en las pequeñas y medianas empresas ésta se encuentra estrechamente conectada con la adopción de tecnologías tales como virtualización, cómputo en la nube y dispositivos móviles.

Esto refleja que no sólo las grandes organizaciones recurren a tecnologías de vanguardia, sino que un número significativo de Pymes también está adoptando estas innovaciones. La encuesta reveló cuán dispuestas están las pequeñas y medianas empresas a adoptar estas tecnologías frecuentemente con el objetivo de mejorar su nivel de preparación ante desastres. Y según los resultados, más de un tercio de éstas (36%) ahora aprovecha los dispositivos móviles para uso comercial. La virtualización también se encuentra en el radar de las Pymes, con un 34% implementándola actualmente o que ya se beneficia de la virtualización de servidores. Aún más popular es el cómputo en la nube, con un 40% instalando nubes públicas y un número un poco mayor (49%) implementando nubes privadas.

“Las Pymes de hoy están en una posición única para adoptar nuevas tecnologías que no sólo ofrecen un margen competitivo, sino que además les permiten mejorar su capacidad de recuperarse de un desastre y, al mismo tiempo, proteger la información de la que dependen sus negocios”, expresó Steve Cullen, Vicepresidente Senior Global de Mercadotecnia para Pymes y Cloud en Symantec. “Las Pymes no pueden afrontar períodos de inactividad prolongados, de modo que la capacidad de recuperarse rápidamente de un desastre resulta crítica. Tecnologías tales como la virtualización, el cómputo en la nube y la movilidad, combinadas con un plan inteligente y soluciones de seguridad y protección de datos completas, permiten que las empresas se preparen mejor y se recuperen rápidamente ante posibles desastres como inundaciones o incendios, así como el robo o la pérdida de dispositivos móviles y laptops”, apuntó.

Las nuevas tecnologías y el nivel de preparación

El efecto de la preparación ante desastres está en la mente de las Pymes. En muchos casos, el deseo de mejorar el nivel de preparación ocupó un rol importante en la adopción de estas tecnologías emergentes. En el caso del cómputo en nubes privadas y el uso de dispositivos móviles, un 42% informó que la preparación ante desastres influyó en su decisión, mientras que un 34% manifestó que ésta afectó su compromiso en la adopción de nubes públicas y un 41% mencionó el tema de virtualización de servidores.

Los pioneros disfrutan los beneficios de la preparación ante desastres: sea o no por diseño, la implementación de estas iniciativas ha mejorado el nivel en esta materia de la mayoría de los encuestados, particularmente en el caso de la virtualización de servidores (74% informó que su nivel de preparación ante desastres mejoró con la virtualización).

En el caso de las nubes privadas y públicas, también se observó una mejora, de acuerdo con el 37% y 33%, respectivamente. Y un 40% confesó haber experimentado un aumento del nivel de preparación ante desastres con el uso de dispositivos móviles.


Recomendaciones

La encuesta muestra la importancia de adoptar la innovación para enfrentar mejor los desafíos. Con el objeto de que las empresas aprovechen esta oportunidad de la mejor manera posible para aumentar su nivel de preparación ante desastres, Symantec recomienda tomar las siguientes medidas:

• Comience a planear ahora: Desarrolle un plan de preparación ante desastres hoy. Evalúe de qué modo tecnologías estratégicas, tales como los dispositivos móviles, la virtualización y el cómputo en la nube, pueden ayudar en dicho esfuerzo.

• Implemente tecnologías estratégicas: Adopte una nube integrada para el almacenamiento remoto y la conversión a virtual automatizada de modo que tenga máquinas en espera listas para utilizarlas en caso de falla.

• Proteja totalmente su información: Utilice soluciones de seguridad y respaldo adecuadas. Incluso puede optar por realizar la opción de respaldos en la nube.

• Revise y evalúe su nivel de preparación ante desastres: Esto debería realizarse al menos una vez cada tres meses.

En la encuesta participaron encargados del negocio y TI de más de 2.053 organizaciones de entre 5 y 250 empleados. En América Latina, se contó con 250 respuestas de Pymes en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica y México

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4