centros de datos

Nuevos socios estratégicos se suman a Chile Data Centers



Dirección copiada

Chile Data Centers, asociación que reúne a los principales operadores de centros de datos del país y las empresas que integran la cadena de valor, incorporó a cinco nuevos integrantes.

Publicado el 6 ago 2025



Chile Data Centers

Chile Data Centers informó que cinco nuevos socios se integraron a sus filas, sumando así un total de 44 asociados, con lo que potencia su rol como articulador del ecosistema y continúa impulsando el desarrollo de infraestructura crítica para la transformación digital en nuestro país.

Los nuevos miembros de la asociación son: Cad&Lan, expertos en infraestructuras digitales y comunicaciones; Centiel, especializados en diseño, fabricación y suministro de soluciones avanzadas de protección de energía para instalaciones críticas; Hyphen, estudio de arquitectura enfocado en el desarrollo de data centers; Ingenium, empresa especializada en ingeniería, diseño, construcción y operación de data centers sustentables; y Tractebel-Engie, enfocados en soluciones en ingeniería con foco en proyectos sustentables.

Catalina Achermann, gerente general de Chile Data Centers, destacó que “estamos muy contentos de dar la bienvenida a estas nuevas empresas, que representan una diversidad de miradas y capacidades para contribuir a los desafíos que enfrenta el sector. La llegada de nuevos socios refuerza la convicción de que este es el momento para consolidar una industria colaborativa, sostenible, robusta y con estándares de clase mundial”.

Con estas recientes adiciones, Chile Data Centers ha multiplicado por seis su expansión desde su creación, en noviembre de 2024, y sigue fortaleciendo una base extensa y representativa de la cadena de valor de los centros de datos en Chile, enfocándose en aspectos como sostenibilidad, recursos humanos, energía, conexión e innovación.

Cabe señalar que entre sus objetivos la asociación incluye los siguientes:

  • Asegurar y proteger la posición de la industria.
  • Sentar las bases para el futuro del sector.
  • Punto de contacto reconocible frente a stakeholders.
  • Elevar el perfil de la industria.
  • Impulsar las iniciativas para mejorar el cuidado del medio ambiente desde los centros de datos.
  • Promover programas de educación para el desarrollo de personal cualificado. Unir e impulsar el sector digital.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4