Alejandro Valenzuela, Vicepresidente Comercial TCS; Ximena Jofré, Gerente de Recursos Humanos TCS Chile; Henry Manzano, CEO TCS Latinoamérica; María Francisca Correa, Directora de la Sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC; Roberto Barriga, Director de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC.
Duoc UC y Tata Consultancy Services (TCS) anunciaron una iniciativa conjunta orientada a generar un semillero de talentos para la industria TI, mediante un ciclo de talleres multidisciplinarios a cargo de los expertos de esta última. El programa tendrá un semestre de duración y estará centrado en un curso de perfeccionamiento en programación Java, el que será complementado con módulos para el desarrollo de habilidades blandas.
“El principal objetivo es lograr un equilibrio entre los aspectos técnicos y relacionales para que el profesional se inserte mejor y más rápido en el mundo laboral. En este contexto el taller incluye temáticas como: java básico y avanzado, conocimiento del modelo multicapas dentro de la plataforma java empresarial junto con practicar estas tecnologías en proyectos”, señaló Ximena Jofré, Gerente de Recursos Humanos TCS Chile.
Por su parte, Henry Manzano, CEO de TCS para Latinoamérica, agregó que además de los temas propios de los talleres multidisciplinarios, el programa incluye diversas clases magistrales de los expertos de la compañía, así como espacios de acercamiento entre los mundos académico y laboral.
Andrés del Alcázar, Director de Carrera de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, sede Padre Alonso de Ovalle, señaló que “para la entidad y su Escuela de Informática y Telecomunicaciones, esta actividad permite que nuestros alumnos puedan insertarse laboralmente en una empresa tan prestigiosa como Tata y tengan la oportunidad de participar de talleres de especialidad que profundicen sus competencias”.
Roberto Barriga, Director de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, agregó que “como entidad venimos trabajando hace mucho tiempo tratando de construir puntos de encuentro con empresas. Sabemos que uno de los factores clave para que nuestros alumnos se desarrollen como corresponde, es tener estos puntos de desarrollo común”.
En tanto María Francisca Correa, Directora de la Sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC, aseguró que “poder generar estrategias y alianzas que apoyen y potencien la empleabilidad de nuestros alumnos es una de nuestras tareas más importantes”.
La propuesta incluirá a las sedes Padre Alonso de Ovalle, Antonio Varas y Puente Alto de Duoc UC, cuyos más de 300 alumnos del último semestre de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones postularon a las 40 plazas de un ciclo de talleres multidisciplinarios que dictarán especialistas de TCS como actividad complementaria a la malla curricular.
Los alumnos que cumplan con éxito el programa de tres meses de duración tendrán asegurada una práctica profesional en TCS y posteriormente la posibilidad de incorporarse a la compañía con contrato indefinido.