La cuarta edición de los Tech Awards fue anunciada por la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI A.G.), con el objetivo de reconocer el desarrollo, la innovación, el emprendimiento y el impacto de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en Chile.
La versión 2025 de los premios integra importantes novedades, que reflejan la evolución del ecosistema digital nacional y posicionan al certamen como una vitrina clave para resaltar iniciativas con alto potencial transformador.
A diferencia de años anteriores, los Tech Awards 2025 introducen cambios estratégicos en sus categorías, destacando la importancia de la escalabilidad, la adopción de tecnologías innovadoras como inteligencia artificial, ciberseguridad y la digitalización de procesos en industrias cruciales como la minería, la construcción o la acuicultura.
Luz María García, gerente general de ACTI A.G., explica que “los premios buscan visibilizar cómo la tecnología impulsa una economía más conectada, sostenible e inclusiva. Este año afinamos los criterios para distinguir proyectos de alto impacto en áreas críticas para el desarrollo del país”.
Los Tech Awards 2025 conservan dos líneas de reconocimiento: postulables y nominables. Las categorías postulables incluyen:
● Emprendimiento/Startup TIC Digital: foco en escalabilidad, IA, servicios digitales y ciberseguridad.
● Transformación Digital Sector Público: se premia la digitalización de servicios ciudadanos con criterios de interoperabilidad y eficiencia.
● Transformación Digital en Sectores Productivos: incorpora un enfoque sectorial para visibilizar casos aplicados en industrias estratégicas.
● Responsabilidad Social e Inclusión Digital: iniciativas con impacto ESG y reducción de brechas digitales.
En tanto, entre las categorías nominables por el directorio de ACTI se mantiene el reconocimiento a la Empresa TIC y a la Mujer TIC, así como la categoría de Medios de comunicación con foco TIC, que visibiliza la importancia de la prensa en la difusión del valor social de la tecnología.
La fase de evaluación incluye una etapa de admisibilidad realizada por ACTI, seguida por una revisión del Jurado Técnico (compuesto por líderes del gremio) y un Gran Jurado con expertos del mundo académico, público y empresarial. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 28 de agosto en la Cumbre Tecnológica organizada por ACTI, que tendrá lugar en la casa central de INACAP (Av Vitacura 10151, Vitacura).
Además del reconocimiento, los ganadores obtendrán visibilidad en medios a nivel nacional y participación en eventos y espacios gremiales del segundo semestre, lo que potenciará sus redes de contacto y la influencia para sus proyectos.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el próximo 15 de agosto. Las bases y el formulario de postulación están disponibles en www.acti.cl
“Los Tech Awards 2025 son una invitación abierta a las empresas, startups, instituciones públicas, medios y liderazgos que están usando la tecnología para transformar Chile. Queremos relevar esas historias de impacto que pueden inspirar al país entero”, asegura Luz María García.