La discusión sobre el rol de la Inteligencia Artificial en educación a menudo suele polarizarse en extremos. Para algunos es una solución que promueve la trampa y para otros una herramienta que “hará menos inteligentes” a los estudiantes. Un nuevo análisis del MIT sugiere que el uso excesivo de IA generativa podría disminuir la actividad en el cerebro y aumentar la dependencia. No obstante, esta perspectiva, aunque tiene un fundamento, no refleja el potencial revolucionario de esta tecnología cuando se emplea como un auténtico compañero para el aprendizaje.
La plataforma chilena Ulern está mostrando mediante resultados tangibles que la inteligencia artificial puede servir como una herramienta para fortalecer a los estudiantes. Ulern se aleja de la imposición de contenidos, empleando algoritmos para desarrollar prácticas de estudio personalizadas basadas en las necesidades específicas de aprendizaje del alumno.
Los estudiantes, a través de la aplicación, ya han respondido a más de 1.4 millones de preguntas, lo que representa un ejemplo evidente de cómo la tecnología puede funcionar como un tutor inteligente y flexible, al servicio del alumno, promoviendo el pensamiento crítico en lugar de socavarlo. Según estudios de la UNESCO, es un hecho que dos de cada tres estudiantes hacen uso de la inteligencia artificial con propósitos académicos, y más de la mitad opina que esta tecnología potencia su aprendizaje.
La explicación de este éxito no se basa únicamente en la innovación, sino también en la validación que ha tenido en el mercado. Con 15.871 usuarios que utilizan la plataforma activamente en un corto período y 78 suscripciones pagadas, Ulern ha mostrado una habilidad para expandirse que va más allá de los límites de Chile, contando con usuarios en 47 naciones y una presencia en aumento en mercados como Argentina, Perú, México, Colombia y Ecuador. Esto evidencia que, al emplear la tecnología de forma estratégica, es factible abordar los problemas de la educación a nivel global, y no solo localmente.
Más allá de los números, el objetivo de Ulern es incorporar capas adicionales de conocimiento que se dirijan a diversos tipos de usuarios, incluyendo a los padres. En este momento, la plataforma está trabajando en un componente de informes que ofrecerá un análisis exhaustivo de la sesión de estudio, abarcando indicadores esenciales y sugerencias para el estudiante. Esta característica, que se completará a mediados de octubre, convertirá una sesión de estudio ordinaria en una experiencia de aprendizaje estructurada y práctica, proporcionando a los padres y a los estudiantes la información necesaria para hacer elecciones informadas respecto a su educación.