La humanoide empática RIA, capaz de identificar emociones y responder en tiempo real, visita por primera vez Latinoamérica para presentarse en el Singularity Summit Chile 2025, programa de certificación internacional cocreado en Silicon Valley.
La robot surgió con un fuerte compromiso ante una necesidad humana apremiante: proporcionar apoyo genuino, constante y accesible. Ha comenzado a producir efectos medibles en sectores vitales como la educación individualizada, la atención a adultos mayores y ambientes terapéuticos, brindando asistencia ininterrumpida, alineada con las necesidades personales y con el objetivo de disminuir gastos sin comprometer la calidad humana.
“Nuestra humanoide de Machani Robotics mostrará cómo la robótica transformará la experiencia humana en la salud y la educación. RIA es empática, posee capacidades únicas para empoderar a profesionales mientras crea experiencias personalizadas para pacientes y estudiantes. No venimos a reemplazar los trabajos de las personas. Hay muchos trabajos que las personas no pueden o no quieren hacer, y estamos aquí para cuando el mercado laboral falla. RIA busca apoyar, mejorar y ampliar capacidades humanas”, indica Mark Pinnes, vicepresidente senior de Machani Group.
Su habilidad para crear vínculos auténticos, que afectan de manera directa el bienestar de los individuos, simboliza un nuevo enfoque en el que la inteligencia artificial no sustituye, sino que amplía nuestra facultad de cuidar, educar y relacionarnos.
Como señala Bárbara Silva, CEO de Singularity Chile y socia de Singularity University, “RIA viene a desafiarnos. Esta humanoide empática encarna una verdad incómoda ¿Cuánto tiempo estamos dispuestos a perder? Como líderes, debemos ser punta de lanza en la región. Debemos ser un país donde el crecimiento exponencial se apoye de inteligencia artificial, humanice la salud, transforme la educación y expanda nuestra capacidad de cuidar, enseñar y conectar desde hoy mismo. RIA es una provocación a actuar”.
Los interesados podrán verla en acción en Singularity Summit Chile, este 3 y 4 de junio próximos, donde más de 20 expertos internacionales abordarán temas clave como inteligencia artificial, biotecnología, ética tecnológica, longevidad, Web3, ciberseguridad y nuevas economías.
Entre las figuras destacadas que participarán en el evento se encuentran Sandy Carter, referente global en ética e IA; Raymond McCauley, pionero en biotecnología y longevidad; David Roberts, uno de los mayores expertos en disrupción de Silicon Valley; y líderes nacionales como Matías Muchnick y Carlos Osorio.
Ya están abiertas las inscripciones para el Singularity Summit Chile 2025, con cupos limitados para participar de forma presencial o virtual.
Más información en Singularitychile.com