IXON TECHNOLOGY – LEXMARK: Una alianza de “calidad”

En 2017, Ixon Technology se “unió” a Lexmark para sumar toda la potencia de la oferta de esta marca en impresión, con sus servicios y experiencia en esta área. Hoy gran parte de sus proyectos en impresión integran equipos Lexmark, marca con la cual comparte su preocupación por la calidad.

Publicado el 30 Jun 2018

lexmark

Rubén Quezada, Gerente General de Ixon Technology.

¿En qué se especializa Ixon Technology?
Nos centramos en proveer servicios y equipamiento tecnológico, robotización de procesos e innovaciones tecnológicas. Contamos con tres áreas: un área de infraestructura TI, donde proveemos soluciones de virtualización, alta disponibilidad, hiperconvergencia, impresión, cómputo, etc.; y un área de continuidad operativa, centrada en servicios de monitoreo y help desk.

Adicionalmente, contamos con un área de desarrollo que nos apoya en proyectos de mayor complejidad, en donde co-creamos con clientes y partners. Somos eminentemente una empresa que destaca por ser innovadora y altamente flexible, respondiendo así a las necesidades de los clientes.

Particularmente, en materia de impresión, ¿cuál es su fortaleza?
En detalle, destacamos por brindar soporte a nivel nacional, contando con presencia en las 18 principales ciudades (capitales) del país, un equipo compuesto por cerca de 40 técnicos especializados, SLAs de 4 horas que nos distinguen en el mercado, y un parque instalado de 3.000 impresoras. Asimismo, consciente de las necesidades del mercado, observamos que si bien en general los fabricantes cuentan con soluciones de monitoreo de impresoras en red, el 50% al menos del parque de impresión corresponde a equipos locales, es decir, que no están conectados en red. De esta manera, gestionar esos equipos es complicado, por lo cual, atendiendo a esta necesidad, decidimos desarrollar nuestra propia solución de control y monitoreo inteligente de impresión: Prixon. Se trata de una solución integral y altamente robusta para el inventario y gestión de impresoras, que permite visualizar en forma interactiva las impresoras y consumibles, posibilitando la generación de reportes en mutiformato.

¿Cómo abordan el mercado de impresión con Lexmark?
Partimos con esta alianza en 2017. La marca vio nuestro posicionamiento y, por nuestra parte, buscábamos sumar un partner, por lo que convergimos en esta alianza, y hoy parte importante de los proyectos que tenemos levantados en el rubro de impresión integran a Lexmark.

Cuando llegamos a una empresa detectamos su necesidad. Muchas quieren terminar antes sus contratos de impresión, porque el tema, sin duda, es un “dolor”; gestionar la impresión no es fácil, entonces lo primero que hacemos es realizar un levantamiento. Muchas veces también las empresas manejan muy poca información de su servicio de impresión, reciben pocos detalles de los proveedores, entonces desconocen su flujo, qué están consumiendo, o quién imprime, qué y cuánto. Otras veces han tenido una mala experiencia por la calidad de las máquinas, porque estas tienen un ciclo y se debe dimensionar este según lo que se requiere. Por eso es necesario ver qué dolores tiene la empresa, si es de servicios, máquinas que no son las adecuadas, suministros, cobertura, etc. Trabajamos en conjunto con el equipo de Lexmark y realizamos la homologación y dimensionamiento del proyecto para llegar a la solución adecuada, entregando una propuesta especialmente orientada al requerimiento del cliente. Y es que, coincidimos con Lexmark, no nos interesa vender por vender, sino que centrarnos en brindar las soluciones que realmente aporten valor al cliente y solucionen su dolor.

¿Qué valores comparten con Lexmark?
Sin duda, cercanía, conocimiento del área y lealtad, pues se respetan los acuerdos y, por sobre todo, el foco en la calidad. Junto a Lexmark podemos ofrecer un servicio con un uptime sobre el 98%, y este es un aspecto fundamental para ambas compañías: ser capaces de mantener una calidad de tecnología y servicios, entregando un trabajo bien hecho. Todo esto hace que la tasa de éxito de nuestros proyectos conjuntos sea alta, y los clientes estén muy conformes.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4