Como parte del Digital Asset Forum Chile 2025 se realizó el panel “Activos digitales en acción: lecciones desde el ecosistema del emprendedor”, en el que diversos expertos abordaron cómo estas tecnologías están modificando las operaciones de startups y empresas en Latinoamérica. Se hizo hincapié en su capacidad para solucionar problemas cotidianos en pagos internacionales, tokenización de activos y generación de nuevos modelos de financiamiento, siempre enfocado en escalabilidad y confianza.
Los activos digitales se refieren a representaciones electrónicas de valor que son administradas mediante tecnología blockchain, lo que posibilita transacciones seguras, claras y más efectivas. Entre ellos se encuentran criptomonedas y stablecoins, que son utilizadas principalmente para pagos y transferencias a nivel global, así como la tokenización de activos en bienes raíces o finanzas, lo que abre oportunidades para nuevas formas de invertir y acceder a capital.
En el panel participó Sebastián Salazar, CEO de ProntoPaga, quien subrayó que la experiencia de parte de la compañía demuestra el valor tangible de estas herramientas en la industria. “El principal caso de uso desde el lado de ProntoPaga es usar activos digitales para liquidar las ventas que hacen nuestros comercios internacionalmente en sus países de origen. Aunque seguimos utilizando en gran parte moneda fiat, ese 20% de operaciones con cripto nos ha permitido ahorrar en los últimos 12 meses alrededor de 100 mil dólares en comisiones de envío, SWIFT y tipos de cambio”, señaló.
El ejecutivo también aseguró que el principal desafío para los emprendedores que buscan integrar estas tecnologías radica en la simplicidad y la seguridad de sus propuestas. “Lo principal es enfocarse en la seguridad, la escalabilidad y la experiencia de usuario. Un producto masivo debe ser fácil de usar, comprensible para los actores del sistema financiero y, sobre todo, confiable en términos de ciberseguridad y mitigación de riesgos. Esa es la base para que la innovación realmente se masifique”, indicó el fundador de ProntoPaga.
Las tendencias apuntan a que el ecosistema financiero continuará promoviendo una mayor adopción de activos digitales, con la expectativa de que estas innovaciones continúen promoviendo eficiencias en las operaciones, ampliando las posibilidades de inversión y mejorando la confianza entre organizaciones, instituciones y consumidores.