e-commerce

Ventas online totalizan US$ 4.725 millones al primer semestre de 2025



Dirección copiada

El comercio electrónico chileno creció 10,6% a junio de este año, acercándose a los récords de 2021, llegando a una penetración online de 12,4% y proyectando un incremento anual de $9 billones.

Publicado el 1 oct 2025



Comercio electrónico
Cropped image of woman inputting card information and key on phone or laptop while shopping online.

Según cálculos de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), en el primer semestre de 2025 el comercio electrónico en Chile alcanzó ventas en por $ 4,5 billones (US$ 4.725 millones), lo que consolida su recuperación luego de dos años de ajuste post pandemia.

La cifra indica un aumento del 10,6% en términos nominales en comparación con el mismo intervalo de 2024, y se sitúa apenas por debajo de los niveles récord alcanzados en 2021, cuando hubo una transición significativa del consumo hacia el medio digital.

Estos resultados evidencian no solo la fortaleza del comercio electrónico, sino igualmente su habilidad para mantener altos niveles de actividad incluso en un ambiente donde se está normalizando el consumo presencial.

El total acumulado en la primera mitad del año supera en más de cuatro veces los datos de 2019, lo que evidencia que el ámbito digital ha alcanzado un nuevo nivel estructural en el retail chileno. Según datos preliminares del Banco Central de Chile, la proporción del canal online respecto a las ventas globales del sector minorista se situó en aproximadamente el 12,4% de promedio durante el semestre, alcanzando un máximo de 16,4% en junio, gracias al CyberDay, el evento de compras digitales más relevante del país que es organizado por la CCS y que nuevamente concentró la mayor actividad mensual del año.

El estudio por categorías pone de manifiesto varios fenómenos notables en el ámbito del comercio electrónico local. En junio, las ventas en línea de supermercados lograron una participación sobre el total de ventas del sector del 9,9%, que es la cifra más elevada registrada hasta la fecha, consolidando así su función como un segmento de compra habitual y su crecimiento sostenido.

Las grandes tiendas anotaron un salto significativo en junio, con su participación online escalando al 26,1% y casi duplicando los niveles de los meses anteriores, en concordancia con el gran efecto del CyberDay. La moda, el calzado y los artículos para el hogar también se beneficiaron del suceso, alcanzando un máximo de 21,9% en junio después de fluctuar entre el 10-14% a lo largo del resto del semestre. El resto de los comercios mostró cifras más limitadas (6-9%), aunque constantes, lo que indica que incluso establecimientos más pequeños pueden mantener su presencia en línea.

Desde una perspectiva anual, los datos del primer semestre concuerdan con la estimación de la CCS, que prevé que las ventas en línea alcanzarán los $9 billones al finalizar 2025 (US$ 9.457 millones), lo que indicaría un aumento aproximado del 10% en comparación con 2024.

Si esto ocurre, afianzaría el crecimiento del e-commerce en Chile, reafirmando su función como un impulsor clave para la economía y colocándolo otra vez en posiciones comparables a las del auge de 2021, aunque en esta ocasión dentro de un contexto de mayor estabilidad y desarrollo del canal.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4