De la administración de servicios TI al liderazgo digital

Publicado el 31 Oct 2014

De la administración de servicios TI al liderazgo digital

Yenny Valera Bell.

Según Gartner, en 2017, más del 50% de los equipos de TI, IM o I&O serán eliminados o sufrirán mayores reducciones de presupuestos en sus organizaciones. Esta afirmación abre el debate respecto al real aporte de valor que las áreas y funciones de TI están generando y, más aún, cómo este es vinculado con las estrategias de negocio. Las organizaciones demandan un alineamiento irrestricto y de no darse señales claras de aquello, procede entonces el descarte. En este sentido puede haber infinitas recetas, pero algunas recomendaciones serían claves a la hora de asegurar el futuro de TI en las organizaciones.

Las organizaciones TI han vivido dos eras, la primera: “TI Artesanal”, en donde el foco predominante fue adoptar tecnología por adoptarla. La segunda: “Industrialización TI”, enfocada en la estandarización de procesos y cuya capacidad clave es la gestión de los servicios TI. La tercera era, que resulta clave para las organizaciones TI, les exige en resumen: 1) Foco: Tecnología y procesos deben mantenerse como líneas de trabajo, sin embargo la energía de las áreas TI debe focalizarse en el desarrollo de nuevos modelos de negocio que otorguen valor. 2) Capacidades: Las áreas TI deben considerar qué nuevas capacidades y talentos son requeridos en esta nueva era. 3) Rol: El rol de los líderes de áreas TI debe estar más en sintonía con el de un “Broker Tecnológico”. 4) Vinculación y Empoderamiento: El foco ahora debiera ser el empezar a tratar al equipo y colegas en la organización como verdaderos “socios estratégicos”. 5) Resultados: Dejar de lado el foco en la efectividad y eficiencia de los servicios y soluciones tecnológicas por aportar nuevos resultados que exige el negocio. Todo converge a que las áreas de TI deben transitar de la industrialización TI o de una mirada de procesos, a modelos de negocio que apunten a maximizar el valor entregado por las organizaciones, ejerciendo un liderazgo digital como pilar del proceso de mejora continua, en todos los ámbitos de ITSM: personas, procesos y tecnologías.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados