La firma electrónica avanzada online gana terreno ante la firma con token

Publicado el 05 Dic 2022

20221206w26

En los últimos años, gracias a los avances tecnológicos y las restricciones de la pandemia, la firma electrónica ha ganado terreno para realizar distintos tipos de trámites, donde en los más comunes se emplea el “token”, un dispositivo que aloja el certificado digital. Sin embargo, son muchos los que ahora han migrado a lo online gracias a la firma electrónica avanzada.

El Subgerente Comercial de IDOK, Danny Vargas, hizo una comparación entre ambas y explicó que “la firma avanzada con token es habitual en notarios, abogados, personas del rubro inmobiliario, donde hay una lógica más convencional que la firma online, pero lo digital está cada vez más fuerte. De hecho, según nuestros números, solo el 10% de la venta de firmas electrónicas corresponde a token en lo que va del año. En Chile hay alrededor de 200 mil”.

La firma electrónica avanzada online triplica ese número y los inscritos van en aumento. “Entre sus ventajas está sin dudas su menor costo y versatilidad, puesto que se puede usar en cualquier parte sin necesidad de andar con el token”, dijo Danny Vargas.

En IDOK cuentan con la plataforma web “Firma Ya”, que permite firmar documentos a través de la clave única del Registro Civil, con una validación de identidad robusta y plena validez legal.

“Es un éxito el servicio de Firma Ya, porque tanto pequeñas como grandes empresas tienen distintas ventajas, entre ellas un evidente ahorro de tiempo y es una firma que otorga el mismo valor legal a los documentos electrónicos que el que tiene todo documento firmado en papel. Es una firma con la misma legitimidad y validez que los demás documentos de identificación”, aseguró el ejecutivo de IDOK (https://idok.cl/).

Por otro lado, Vargas comentó que la firma electrónica con token “ya va en retirada, puesto que es algo que no se puede masificar, tiene un alto costo. En FirmaYa hay una versión corporativa que no sólo permite el seguimiento del proceso de firma entre varios firmantes, se pueden custodiar los documentos electrónicos, se tienen distintos roles de administración, el proceso completo queda en un mismo sistema. Lo utilizan empresas financieras y bancos para realizar onboardingde nuevos clientes de seguros u otros servicios”.

De hecho, con la llegada del coronavirus y las restricciones sanitarias, el mismo Ministerio de Economía incluyó la firma electrónica avanzada 100% online en el proceso de “Tu Empresa en un Día” (además de la firma con token), impulsando definitivamente este cambio.

Según cifras ministeriales, en julio del año 2021 se crearon 14.745 empresas, registró récord que se explica principalmente por la utilización de la firma electrónica avanzada 100% online, que permite no concurrir al notario. Además, esto permitió reducir el costo del trámite desde $60.000 a solo $2.000.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3