Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) son cruciales para el crecimiento económico del país, ya que constituyen el 98% de las compañías y crean cerca del 50% de los puestos de trabajo, de acuerdo a datos del Ministerio de Economía. A pesar de su importancia, aún se enfrentan a considerables obstáculos en la adopción de tecnología en sus operaciones.
Un reporte de la Cámara de Comercio de Santiago indica que el 88% de las pequeñas y medianas empresas realizó la digitalización de sus procesos durante la pandemia, con más de un 60% indicando un aumento considerable en sus ventas y eficiencia. No obstante, el estudio “Digitalización de las Empresas en Chile”, llevado a cabo por Entel Digital, muestra que existe una diferencia del 30% en la automatización y la adopción tecnológica entre las Pymes y las empresas más grandes, subrayando la necesidad inminente de continuar fomentando el uso de tecnología en este segmento.
Frente a esta situación, Landscape, una compañía enfocada en la innovación digital, introdujo el programa “Digitaliza tu Comercio“, una propuesta creada para entrenar a las Pymes en el uso de herramientas tecnológicas, en colaboración con varias municipalidades. Después de una experiencia inicial exitosa en Estación Central en enero de 2025, el programa ahora se expande a la V Región, favoreciendo a la comuna de Quilpué a partir del 01 de agosto.
Paola Soto, CEO de Landscape, señaló que mediante esta iniciativa “buscamos empoderar a las pequeñas y medianas empresas con conocimientos digitales, que faciliten su gestión, les permitan cumplir con normativas de manera sencilla y ayuden a expandir su alcance comercial”.
El programa incluye capacitaciones determinadas sobre digitalización comercial, emisión electrónica de boletas, gestión automatizada y estrategias digitales para llegar a nuevos clientes.
Después de su lanzamiento en estas localidades, “Digitaliza tu Comercio” continuará su crecimiento hacia otras áreas, en colaboración con gobiernos municipales y asociaciones de emprendedores, con el objetivo de ampliar aún más el acceso a la tecnología.
Mayor información en https://digitalizatucomercio.cl/ o escribiendo a comunicaciones@landscape.com