transformación digital e IA

SONDA lidera diálogo sobre el impacto de la tecnología en tiempos de transformación



Dirección copiada

La compañía realizó el encuentro “Tech Impact”, donde junto a clientes y aliados reflexionó sobre cómo la tecnología está redefiniendo la forma de competir, innovar y crear valor en las organizaciones.

Publicado el 22 oct 2025



SONDA

El martes 21 de octubre, en el Club 50, SONDA llevó a cabo el encuentro “Tech Impact: El poder de la tecnología en tiempos de cambio”, un espacio de diálogo y pensamiento para examinar junto a clientes y socios estratégicos el efecto de la digitalización en las empresas y la función de la inteligencia artificial como impulsora del desarrollo sostenible en Latinoamérica.

El gerente general de SONDA, Marcelo Castiglione, inició la instancia dando la bienvenida a los asistentes, destacando el compromiso de la compañía con la digitalización y la importancia de la tecnología en el desarrollo sustentable de las empresas.

“Hoy nos encontramos en un entorno donde la inteligencia artificial, la automatización, robotización y el uso de datos están redefiniendo los procesos de negocios y de cómo liderar organizaciones. Nosotros no solo estamos apoyando a nuestros clientes en la incorporación de estas herramientas, sino que también estamos transformando nuestros servicios. Estas integraciones no solo optimizan nuestros servicios, sino que también reafirman nuestro compromiso con la innovación y la transformación digital”, afirmó Castiglione.

Posteriormente, Catalina Mertz, directora de empresas y columnista, presentó “Competir o desaparecer: liderar en la era de la inteligencia artificial”, ponencia en la que abordó los desafíos que enfrentan las empresas ante la acelerada irrupción de la IA, y cómo esta redefine los modelos de negocio, los perfiles profesionales y las habilidades necesarias para liderar en esta nueva era.

En tanto, Francisco Covarrubias, rector de la Universidad Adolfo Ibáñez, expuso sobre “Chile y el mundo en la encrucijada”, donde se refirió a los cambios económicos y sociales -locales y globales-, en un contexto definido por la transformación tecnológica.

A lo largo del encuentro se discutió de qué manera la inteligencia artificial y las innovaciones tecnológicas están transformando la manera en la que se produce, se consume y se relaciona, así como la forma en que las entidades pueden utilizar su capacidad para fomentar la productividad, la sostenibilidad y la competitividad.

Asimismo, el evento convocado por SONDA permitió dialogar sobre cómo ha cambiado la economía en relación con el avance de las redes sociales y las tecnologías innovadoras, y de qué forma las compañías pueden utilizar estas herramientas de manera inteligente para potenciar su productividad y competitividad.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4