salud digital

Plataforma acelera diagnósticos y apoya la gestión de las listas de espera



Dirección copiada

SONDA y AGFA HealthCare desarrollaron una solución que conecta a hospitales y centros de especialidades del Servicio de Salud Metropolitano Sur (SSMS), beneficiando a más de 1,1 millones de personas.

Publicado el 23 sept 2025



SONDA

La entrada en operaciones de una plataforma única de imágenes médicas, iniciativa desarrollada por SONDA junto a AGFA HealthCare, representa un gran paso para la transformación digital de la salud pública en Chile.

Esta solución procesa y mantiene en una sola red imágenes de siete hospitales, lo que permite disponer de información histórica, compartir resultados con pacientes y médicos externos y funcionar con interoperabilidad hacia otros sistemas clínicos.

El nuevo sistema, encargado por el Servicio de Salud Metropolitano Sur, comenzó su creación en 2024 y su ejecución oficial inició en julio de 2025. En la actualidad, gestiona más de 700 mil pruebas anualmente y anticipa un aumento del 5% cada año, convirtiéndose en un recurso fundamental para tres instalaciones de complejidad media y centros especializados en el sector sur de Santiago, beneficiando a más de 1,1 millones de personas.

“Este proyecto es un paso concreto para que la tecnología esté al servicio de las personas. Permite diagnósticos más colaborativos y ayuda a que los equipos de salud se concentren en lo esencial: la atención del paciente”, destaca Jorge Dinamarca, vicepresidente corporativo de Salud de SONDA.

Entre las novedades que presenta, la plataforma utiliza algoritmos de inteligencia artificial que respaldan diagnósticos en áreas críticas como el tórax, los pulmones y las mamas. Esto permite conseguir diagnósticos más veloces y exactos, disminuye la carga administrativa para los equipos clínicos y promueve la cooperación entre profesionales de diferentes centros, además de optimizar la administración de las listas de espera.

La plataforma también simboliza una transformación cultural en la forma de trabajar en los hospitales. Con un sistema de visualización de imágenes y un registro unificado, el personal clínico puede trabajar en conjunto en tiempo real, intercambiar estudios entre diferentes especialistas y obtener información sin importar el lugar donde se brinde la atención al paciente.

“Esto no solo agiliza la atención, sino que además reduce los traslados innecesarios, optimiza recursos y mejora la continuidad del tratamiento en toda la red asistencial”, sostiene Dinamarca.

Para desarrollar esta plataforma, AGFA HealthCare y SONDA unieron sus habilidades tecnológicas y clínicas con el propósito de agilizar la digitalización del sistema de salud. El trabajo conjunto permitió desplegar una solución interoperable y escalable, en línea con los estándares internacionales de protección de datos y diseñada para satisfacer las necesidades de hospitales públicos y privados.

“Cuando distintas instituciones sumamos esfuerzos, el impacto para las personas es mayor. Esta alianza refleja cómo la tecnología, la innovación y la colaboración pueden traducirse en diagnósticos más rápidos, seguros y accesibles para millones de pacientes”, cierra Dinamarca.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4