Benjamín Toselli, CEO y fundador de IT Hunters, firma especialista en la búsqueda y selección de talento tech, se refiere a las funciones que cumplen los desarrolladores Full Stack, Front End y Back End, y a sus respectivas remuneraciones.
Estos perfiles son clave para impulsar la innovación, fortalecer la eficiencia en las operaciones y hacer realidad la transformación digital de las empresas. Pueden desempeñarse en sectores como Tecnología, Salud, Fintech, Entretención y Comercio Electrónico, entre otros.
Toselli explica que “el desarrollador Full Stack es aquel especialista que maneja la interfaz de usuario (desarrollo Front End) como las bases de datos y servidores (desarrollo Back End). Dado que pueden trabajar en las diferentes capas de una aplicación, están en condiciones de desenvolverse en forma autónoma o a través de equipos de trabajo para el diseño y la construcción de sistemas completos”.
El sueldo líquido de este perfil de talento tech, según la 12° Guía Salarial TI de la consultora, oscila entre 2,2 millones y 4,5 millones de pesos, variando según su trayectoria profesional (junior, semi senior o senior) y su nivel de inglés.
Entre sus funciones se incluyen el diseño y desarrollo de aplicaciones web y móviles, administración y mantenimiento de bases de datos y servicios de terceros, implementación de protocolos de seguridad en todo el sistema, y la mejora de la experiencia del usuario (UX) y del rendimiento del sistema.
En cuanto al desarrollador Front End, el cazatalentos indica que “se especializa en la interfaz de usuario, es decir, su foco está en generar experiencias que sean atractivas visualmente y simples de utilizar”.
Entre las responsabilidades de este tipo de talento tech están las de colaborar con los diseñadores UX/UI y gráficos, para llevar a la práctica la visión creativa; desarrollar las interfaces web y móviles empleando JavaScript, CSS y HTML; verificar y solucionar problemas de compatibilidad entre aplicaciones y navegadores; además de optimizar la accesibilidad y la facilidad de uso de las aplicaciones. En cuanto a sus ingresos netos, el directivo de IT Hunters comenta que varían entre 2,0 y 3,0 millones de pesos mensualmente.
Por último, Toselli explica que el desarrollador Back End Es el especialista encargado de la estructura lógica de la aplicación, así como de la interacción entre el servidor y el cliente, además de supervisar las bases de datos. Desempeña un papel fundamental para el correcto y seguro funcionamiento de las aplicaciones. Entre sus responsabilidades se encuentran desarrollar APIs y servicios en la web, integrar la seguridad y la autenticación de los usuarios, administrar y optimizar las bases de datos y servidores, implementar la lógica empresarial y los algoritmos, así como supervisar y garantizar el rendimiento del servidor. El salario neto de este perfil oscila también entre 2,0 y 3,0 millones de pesos, dependiendo de la experiencia que posea.
“Estos talentos no sólo programan: construyen el presente y futuro de las organizaciones, en un contexto donde la tecnología ya no es sólo un área de soporte, sino una pieza clave del modelo de negocio en muchas compañías”, concluye el CEO y fundador de IT Hunters.