¿Cómo es el nuevo Digital Mindset del CIO en la era de la transformación digital?

Todos sabemos que atravesamos uno de los momentos históricos de la humanidad, nos referimos a la era de la transformación digital. Pero, ¿estamos preparados para enfrentarla? ¿Tenemos las herramientas para hacerlo? ¿Cuál es el rol de las organizaciones? ¿El de los colaboradores? ¿Qué hay de los directivos, Chief Information Officer (CIO, por sus siglas en inglés)?

Publicado el 31 Dic 2021

set2

Teniendo en consideración la relevancia del directivo dentro de las  organizaciones, es fundamental abordar temas trascendentales como la formación para que ese conocimiento pueda multiplicarse en el resto de los trabajadores. Sin embargo, no solo es pertinente hablar del  tema meramente digital o de la necesidad de contar con  capacidades  para saber manejar las nuevas tecnologías, más que eso pasa por la importancia de entender el proceso y de tener habilidades y destrezas que permitan a un directivo llevar las riendas de una organización en un momento histórico como el que vivimos. 

Precisamente, son esas actitudes, destrezas y  comportamientos, las que abren paso a un sinfín de oportunidades en los negocios. Se trata de una época que deja atrás las formas tradicionales de dirigir empresas y de abordar a los colaboradores, y se enfoca en la necesidad de contar, cada vez más, con CIOs que puedan sopesar la visión estratégica de la empresa y sus responsabilidades diarias.

¿A qué viene esto? Viene a mostrar una realidad que algunos directivos no terminan de comprender: es necesario reinventar su mentalidad para poder lograr los cambios y conseguir el éxito. A eso se le llama Digital Mindset, un concepto que toma mucha relevancia en la actualidad.  Ahora, ¿cuáles son las características que debe reunir el Digital Mindset? Aquí mencionamos algunas: 

Tener mentalidad de  colaboración y cooperación. 
Mentalidad  de  crecimiento  y de aprendizaje constante.
Desarrollar una mentalidad ágil.
Tener un pensamiento que permita abrirse a la diversidad. 

Podemos hablar entonces de un cambio de conciencia que debe comenzar por los directivos, que son quienes pueden dar el ejemplo al resto. Solo así en las organizaciones se producirán cambios positivos que se traducirán en buena gestión, mejor manejo de los colaboradores y mayores niveles de productividad.

A grosso modo, todo  Digital Mindset  debe contar con capacidades para desarrollar una nueva mirada que implique incorporar metodologías y herramientas que den valor agregado al negocio. ¿Quiere decir esto que los directivos deben formarse tanto o más que los propios colaboradores? Sí, recordemos que el aprendizaje continuo es totalmente insoslayable en momentos de transformación digital. 

Sin duda, en las organizaciones es importante trabajar todos estos aspectos comenzando por la figura más influyente, como es la del CIO. Si bien no hay que dejar de lado el protagonismo de los colaboradores, es el gerente quien marca la ruta y si este no cuenta con las habilidades y destrezas para hacerlo, entonces será difícil alcanzar las metas planteadas.  Todo CIO tiene así la responsabilidad de enfocarse en su formación, puesto que de esto dependerá -en gran parte- el éxito de las organizaciones.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3