En el centro de los cambios más profundos por los que transita Latinoamérica se encuentra el sector utilities: energía, agua y servicios básicos. La evolución del sector energético, el desarrollo de las ciudades, la exigencia de las regulaciones y la necesidad de asegurar un abastecimiento seguro están cambiando la forma en que las empresas funcionan.
En este escenario, SNP, que es un referente global en la adaptación de entornos SAP, reitera su dedicación hacia la región para impulsar la actualización digital de las empresas de servicios, potenciando la función del ERP como un catalizador de innovación y flexibilidad empresarial.
Durante muchos años, el ERP fue considerado como una herramienta de apoyo, restringida a operaciones administrativas en el back-office. En la actualidad, las compañías de servicios esenciales lo están convirtiendo en una base estratégica que posibilita la integración de fuentes renovables de energía, el manejo eficaz de grandes cantidades de información, el cumplimiento de normativas recientes y la capacidad de reaccionar rápidamente ante la creciente demanda de consumidores y usuarios.
La agilidad empresarial en utilities no se refiere tan solo a una rápida reacción, sino también a disponer de procesos resilientes que puedan sostener la innovación a largo plazo. Modernizar los sistemas ERP se ha convertido en un paso clave para que estas compañías de servicios públicos aseguren la continuidad del suministro en escenarios de alta demanda, integren de manera confiable fuentes de energía renovable, cumplan regulaciones ambientales y de ciberseguridad cada vez más estrictas, y mejoren la eficiencia operativa en redes de distribución y atención al cliente.
Mediante el enfoque selectivo que ofrece su plataforma Kyano, SNP ayuda a las utilities a migrar y modernizar sus sistemas SAP selectiva y automatizadamente, minimizando riesgos y tiempos de implementación. Este método facilita que el ERP se transforme en un auténtico impulsor de cambio, capaz de respaldar las metas de innovación y sostenibilidad que requiere la región.
El cambio climático, la creciente urbanización y la presión por reducir emisiones han aumentado la importancia estratégica de las utilities en la región. No es suficiente con asegurar la continuidad del servicio: ahora se espera que estas entidades dirijan la transición hacia modelos sostenibles, realicen inversiones en digitalización y manejen entornos cada vez más complicados.
Sergio Ambrossi, Latam Presales Manager en SNP Group, afirma que “la transformación digital en utilities es un imperativo para la sostenibilidad de la región. Con SNP, las empresas no solo modernizan sus sistemas SAP, sino que convierten el ERP en una herramienta que asegura resiliencia, eficiencia e innovación al mismo tiempo”.
En este contexto, la innovación tecnológica y la sostenibilidad son dos caras de la misma moneda. Un ERP moderno y flexible permite a las utilities:
- Gestionar datos en tiempo real para anticipar picos de consumo.
- Automatizar procesos críticos en redes y plantas de generación.
- Reducir costos y desperdicios en la operación diaria.
- Ofrecer a los usuarios un servicio más confiable y transparente.
A pesar de que áreas como la agroindustria y el comercio minorista también necesitan actualizarse, son las empresas de servicios públicos las que lideran el cambio en América Latina, dado que su operación es crucial para el desarrollo económico y la calidad de vida de la población.
El modelo de SNP promueve un entorno en el que las lecciones aprendidas de cada iniciativa en servicios públicos se comparten en toda la región. Una actualización realizada en una empresa de electricidad puede motivar medidas innovadoras en otra de agua o gas, ampliando así las ventajas de la digitalización.
“Hoy, las empresas utilities no solo deben responder y prestar servicios a sus usuarios, sino también liderar la transición energética y digital de la región, así como también plantear alternativas de solución basada en energía sustentable y energía limpia. Nuestro compromiso es acompañar a las empresas a su transformación tecnológica con soluciones que reduzcan riesgos y les den la agilidad necesaria para afrontar un futuro desafiante”, añade Sergio Ambrossi.
La actualización del ERP en las empresas de servicios públicos ha pasado de ser una alternativa a convertirse en una necesidad para mantener el crecimiento económico, la transformación energética y la seguridad de suministro en América Latina. Ante un contexto de cambios continuos, la agilidad empresarial se transforma en la clave competitiva esencial para estas organizaciones.
Con métodos comprobados y un enfoque orientado a resultados, SNP consolida su rol como socio estratégico de las empresas de servicios esenciales en América Latina. La meta no es únicamente actualizar tecnologías antiguas, sino equipar a la industria para un futuro donde la adaptación, la sostenibilidad y la agilidad empresarial marquen el éxito en la región.






